La Maldición del Queen Mary

Título original: Haunting of the Queen Mary

Año: 2023

Duración: 125 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Gary Shore

Guion: Gary Dauberman, Gary Shore, Tom Vaughan

Reparto: Alice Eve, Joel Fry, Nell Hudson, Angus Wright, Jim Piddock, Tim Downie, Alfredo Tavares, Dorian Lough, Wil Coban, Joelle Koissi, Lenny Rush, Russell MacLeod, William Shockley, Mark Silverman, Tiffany Ashton, Florrie May Wilkinson, Wesley Alfvin, Luca Barbarossa, Marios Gavrilis, Adam Grayson, Cory Dagg, Sophia Dunn-Walker.

Música: Tiffany Ashton, Jason Livesay, Nolan Livesay

Fotografía: Isaac Bauman

Compañías: Creativity Capital, Imagination Design Works, White Horse Pictures, Fulwell 73, Trinity Media Financing

Género: Terror.

Uno de los barcos con mayor historia en los Estados Unidos, es el RMS (Royal Mail Ship) Queen Mary cuya existencia data desde 1936, fecha en la que hizo su primer viaje como barco de pasajeros y en 1940 sirvió como buque de guerra en la Segunda Guerra Mundial, en este periodo colisiona con un crucero antiaéreo que lo escoltaba HMS (His/Her Majesty’s Ship) Curacoa, del cual se registraron varios muertos pero el navío llego a tierra firme para ser reparado. Terminada la guerra, el barco regreso a los viajes comerciales en 1947 hasta que en el año de 1968 fue retirado del servicio, anclado y renovado para que sirviera de hotel y atracción turística; con toda esta historia a sus espaldas y sangre en sus muros, también se ha ganado la fama real de el barco mas embrujado del mundo, justo la razón suficiente para hacerle un película.

La trama es compleja entremezclando el pasado y el presente hasta que se unen, por lo cual, es un trabajo cinematográfico que hay que mirar con atención o la audiencia se puede perder fácilmente en las líneas temporales. Cuenta con leyendas del propio barco que la gente ha relatado que han sido añadidas como lo son el fantasma de la mujer de blanco o la niña que canta llamada Jackie por solo mencionar algunos ejemplos, también se entrelaza una leyenda urbana para terminar de dar contexto a este argumento. El ritmo es lento y se tarda en despegar pero vale la pena prestar atención pues todo se va desenvolviendo de manera paulatina, y si, es de esos filmes que no dan todo digerido y cualquier distracción puede costarle a la audiencia el no entenderla en su totalidad.

Sinopsis: Inspirada en la legendaria maldición del transatlántico Queen Mary, uno de los lugares más embrujados de este planeta. Un filme de terror sobrenatural donde una familia comienza a darse cuenta de los secretos que esconde el suntuoso transatlántico. Su ostentoso legado enmascara aterradoras historias que Erin y Patrick descubrirán y tendrán que usar a su favor para intentar salir con vida del navío.

El co-guionista y también director Gary Shore (The Draft, Dracula Untold (Drácula: La Historia Jamás Contada, Holidays) tuvo demasiado en las manos y no sin esfuerzo lo logró sostener pues técnicamente esta muy bien hecha pero en cuestión de unir el trabajo de 3 escritores pareciera que fue algo improvisado sobre la marcha en ciertos momentos, e incluso se pudo dar el lujo de  homenajear al filme de «El resplandor»; las buenas actuaciones destacan en cada parte y se nota el trabajo en equipo para sacar adelante el rodaje.  Audiovisualmente es muy interesante de ver ya que cuenta con una gran fotografía, un vestuario de época muy cuidado, las escenas dentro del barco que lucen auténticas, una paleta de colores bien escogida y una brillante edición junto al trabajo de efectos especiales que dan por momentos un buen susto a la audiencia; el soundtrack es una mezcla de varios ritmos que va desde el tap, música folclórica irlandesa y canciones actuales unido con un instrumental que amalgama las secuencias y ayuda a sumergirse en la sensación , obsequiando en un momento álgido un espectáculo lleno de glamour, acompañada con momentos terroríficos bañados en sangre.

Para ser una cinta de terror, sacrifica el mismo en pos de una trama mas elaborada y por momentos cansina, con pocos screamers pero bien trabajados, no abusa del gore, aunque si lo llega a proyectar de manera justificada y un intento de hacer artística la película mediante  el uso de animación y escenas en blanco y negro que puede resultar en un poco demasiado en la narrativa. El meter una leyenda urbana que no tiene que ver con el barco entorpece vagamente la narrativa que no tiene necesidad de ello, sin embargo se rescata justo ésta, con algunos hechos reales y personajes importantes tanto de la política como de el mundo del entretenimiento que fue un deleite verlos representados aumentando ese efecto de veracidad detrás de la ficción. El final es inesperado con un buen plot twist que hace que valga la pena verla y sin duda dividirá opiniones.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    Desafiantes.

    Escrita por: Paulina Solis Hola comunidad Silver Geek, hoy hablaremos de “Desafiantes” película dirigida por Luca Guadagnino. Las complicidades que tenemos con algunas personas suelen definirnos, o bien influyen en nuestro actuar; creo que tenemos muchas almas gemelas y no se limita al plano amoroso; tenemos amigos, parientes, compañeros con los que nos llegamos a…

    Amar es compartir (:
  • |

     Beekeeper: Sentencia de Muerte 

    Escrita por: Hector Soto  Es una película de acción y suspenso, dirigida por el productor estadounidense David Ayer, reconocido por su participación en obras como Fury (2014) y Escuadrón Suicida (2016); el guion, por otra parte, estuvo a cargo del también norteamericano Kurt Wimmer, famoso por dirigir el popular filme One Tough Bastard. El protagonista…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Romper el Círculo / Reseña

    La esperada adaptación de It Ends With Us resuena como uno de los mejores dramas del año. Escrita por: Carlos Huerta. Romper el Círculo (It Ends With Us) se convirtió en 2022 en un bestseller consiguiendo un número estratosférico de ventas a nivel mundial. La escritora Colleen Hoover puede presumir una cifra de 20 millones de libros vendidos a lo largo de su trayectoria con 20 títulos bajo su…

    Amar es compartir (:
  • |

    Broker: Intercambiando Vidas

    Título original: Broker Año: 2022 Duración: 129 min. País: Corea del Sur Dirección: Hirokazu Koreeda Guion: Hirokazu Koreeda Reparto: Song Kang-ho, IU, Gang Dong-won, Bae Donna, Bae Doona, Lee Ji-eun, Lee Joo-young. Música: Jung Jae-il Fotografía: Hong Kyung-pyo Compañías: Zip Cinema Género: Drama. Hirokazu Koreeda es un aclamado director japonés especializado en crear dramas familiares,…

    Amar es compartir (:
  • |

    El hombre de los sueños

    Escrita por: Andrés Luciano Torres ¿Qué sucede cuando las personas normales se vuelven “virales”? bueno pues la mayoría logra obtener sus 5 minutos de fama y luego desaparece de la vista, algunos buscan utilizar esa fama para obtener algún provecho personal o económico, o quizás en el peor de los casos buscan permanecer constantemente en…

    Amar es compartir (:
  • |

    “BARBIE LA PELICULA” EL FENÓMENO MUNDIAL ROSA

    Estuvimos presentes en la premier de la película Barbie la cuál es una de las cintas más esperadas de este año, por fans como no fans de la mundialmente bella muñeca, que sin duda no solo el anuncio ha causado mucho revuelo entre el público desde venta de accesorios, ropa, muñecas, comida, póster por supuesto,…

    Amar es compartir (: