La Maldición del Queen Mary

Título original: Haunting of the Queen Mary

Año: 2023

Duración: 125 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Gary Shore

Guion: Gary Dauberman, Gary Shore, Tom Vaughan

Reparto: Alice Eve, Joel Fry, Nell Hudson, Angus Wright, Jim Piddock, Tim Downie, Alfredo Tavares, Dorian Lough, Wil Coban, Joelle Koissi, Lenny Rush, Russell MacLeod, William Shockley, Mark Silverman, Tiffany Ashton, Florrie May Wilkinson, Wesley Alfvin, Luca Barbarossa, Marios Gavrilis, Adam Grayson, Cory Dagg, Sophia Dunn-Walker.

Música: Tiffany Ashton, Jason Livesay, Nolan Livesay

Fotografía: Isaac Bauman

Compañías: Creativity Capital, Imagination Design Works, White Horse Pictures, Fulwell 73, Trinity Media Financing

Género: Terror.

Uno de los barcos con mayor historia en los Estados Unidos, es el RMS (Royal Mail Ship) Queen Mary cuya existencia data desde 1936, fecha en la que hizo su primer viaje como barco de pasajeros y en 1940 sirvió como buque de guerra en la Segunda Guerra Mundial, en este periodo colisiona con un crucero antiaéreo que lo escoltaba HMS (His/Her Majesty’s Ship) Curacoa, del cual se registraron varios muertos pero el navío llego a tierra firme para ser reparado. Terminada la guerra, el barco regreso a los viajes comerciales en 1947 hasta que en el año de 1968 fue retirado del servicio, anclado y renovado para que sirviera de hotel y atracción turística; con toda esta historia a sus espaldas y sangre en sus muros, también se ha ganado la fama real de el barco mas embrujado del mundo, justo la razón suficiente para hacerle un película.

La trama es compleja entremezclando el pasado y el presente hasta que se unen, por lo cual, es un trabajo cinematográfico que hay que mirar con atención o la audiencia se puede perder fácilmente en las líneas temporales. Cuenta con leyendas del propio barco que la gente ha relatado que han sido añadidas como lo son el fantasma de la mujer de blanco o la niña que canta llamada Jackie por solo mencionar algunos ejemplos, también se entrelaza una leyenda urbana para terminar de dar contexto a este argumento. El ritmo es lento y se tarda en despegar pero vale la pena prestar atención pues todo se va desenvolviendo de manera paulatina, y si, es de esos filmes que no dan todo digerido y cualquier distracción puede costarle a la audiencia el no entenderla en su totalidad.

Sinopsis: Inspirada en la legendaria maldición del transatlántico Queen Mary, uno de los lugares más embrujados de este planeta. Un filme de terror sobrenatural donde una familia comienza a darse cuenta de los secretos que esconde el suntuoso transatlántico. Su ostentoso legado enmascara aterradoras historias que Erin y Patrick descubrirán y tendrán que usar a su favor para intentar salir con vida del navío.

El co-guionista y también director Gary Shore (The Draft, Dracula Untold (Drácula: La Historia Jamás Contada, Holidays) tuvo demasiado en las manos y no sin esfuerzo lo logró sostener pues técnicamente esta muy bien hecha pero en cuestión de unir el trabajo de 3 escritores pareciera que fue algo improvisado sobre la marcha en ciertos momentos, e incluso se pudo dar el lujo de  homenajear al filme de «El resplandor»; las buenas actuaciones destacan en cada parte y se nota el trabajo en equipo para sacar adelante el rodaje.  Audiovisualmente es muy interesante de ver ya que cuenta con una gran fotografía, un vestuario de época muy cuidado, las escenas dentro del barco que lucen auténticas, una paleta de colores bien escogida y una brillante edición junto al trabajo de efectos especiales que dan por momentos un buen susto a la audiencia; el soundtrack es una mezcla de varios ritmos que va desde el tap, música folclórica irlandesa y canciones actuales unido con un instrumental que amalgama las secuencias y ayuda a sumergirse en la sensación , obsequiando en un momento álgido un espectáculo lleno de glamour, acompañada con momentos terroríficos bañados en sangre.

Para ser una cinta de terror, sacrifica el mismo en pos de una trama mas elaborada y por momentos cansina, con pocos screamers pero bien trabajados, no abusa del gore, aunque si lo llega a proyectar de manera justificada y un intento de hacer artística la película mediante  el uso de animación y escenas en blanco y negro que puede resultar en un poco demasiado en la narrativa. El meter una leyenda urbana que no tiene que ver con el barco entorpece vagamente la narrativa que no tiene necesidad de ello, sin embargo se rescata justo ésta, con algunos hechos reales y personajes importantes tanto de la política como de el mundo del entretenimiento que fue un deleite verlos representados aumentando ese efecto de veracidad detrás de la ficción. El final es inesperado con un buen plot twist que hace que valga la pena verla y sin duda dividirá opiniones.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • | |

    La viuda de Clicquot / Reseña

    “Ahogarse el corazón” fue una expresión para nombrar a lo que posteriormente se conocería por la palabra suicidio que es una palabra que se integra a los diccionarios de lengua francesa apenas en 1734. La palabra suicidio deviene de las palabras en latín sui: de si y caedes/cide: matar. Escrito por Pablo Casas Ortega La mayoría de nosotros hemos aprendido que, para…

    Amar es compartir (:
  • |

    “CACERÍA EN VENECIA” UNA MISTERIOSA HISTORIA 

    Este mes llega a todas las salas de cine “Cacería en Venecia” una película de suspenso sobrenatural, secuela de otras dos cintas Asesinato en el Expreso de Oriente y Muerte en el Nilo de 2017 y 2022 respectivamente, las tres se encuentran inspiradas en los libros de la escritora británica especializada en el genero policiaco…

    Amar es compartir (:
  • |

    Presencia | Reseña

    «Presencia: un terror que no es para todos» Escrita por Beto Castro “Presencia” es una película de horror que se enfoca en una familia que, al mudarse a una nueva casa, empieza a experimentar extraños sucesos que alteran su cotidianidad. Rebekah (Lucy Liu), su esposo (Chris Sullivan) y sus dos hijos, Chloe y Tyler, pronto…

    Amar es compartir (:
  • |

    Mijares Sinfonico

    MIJARES SINFÒNICO: CASI 40 AÑOS DE CARRERA Hola queridos silvergeeks , espero se encuentren muy bien y con muchas ganas de recomendaciones, el día de hoy y en uno de los meses proclamados por el AMOR, donde las flores, los detalles, la sinfonía de la pasión y la atención brillan al por mayor tenemos una nueva recomendación musical, agradeciendo…

    Amar es compartir (:
  • |

    EL EXORCISTA: CREYENTES

    Título original: The Exorcist: Believer Año: 2023 Duración: 111 min. País: Estados Unidos Dirección: David Gordon Green Guion: David Gordon Green, Peter Sattler. Historia: Scott Teems, Danny McBride, David Gordon Green. Personajes: William Peter Blatty Reparto: Ellen Burstyn, Leslie Odom Jr., Lidya Jewett, Olivia Marcum, Ann Dowd, Jennifer Nettles, Norbert Leo Butz, Okwui Okpokwasili, E.J….

    Amar es compartir (:
  • |

    Don’t Get Got | Reseña

    Esta semana tuvimos la oportunidad de jugar Don’t Get Got, un título que podríamos describir como una combinación entre un juego competitivo y survival de terror. Con una propuesta que mezcla supervivencia, estrategia y trabajo en equipo, este juego nos sumerge en una experiencia cargada de tensión y sustos. La premisa del juego es sencilla…

    Amar es compartir (: