Imaginario: juguete diabólico.

Escrita por Por Paulina Solís.

Hola de nuevo comunidad Silver Geek.

Esta ocasión hablaremos de Imaginario: juguete diabólico del director Jeff Wadlow; y que es de la casa productora que nos trajo M3GAN.

De niños solíamos ser más fantasiosos, claro, hay que gente que conforme va creciendo lo desarrolla y hace uso de su talento para regalándonos obras literarias, comics, películas, personajes, entre otros, éstos nos acompañan o regresan a etapas dulces e incluso simples donde nada nos preocupada y solo nos dedicábamos a ser felices; en la vida adulta dichas obras suelen ser un escaparate de las situaciones  que nos abruman para dar paso a la imaginación. 

Esta es la premisa de Imaginario: juguete diabólico, Jessica nuestra protagonista regresa a la casa donde creció, pero ahora lo hace en compañía de su esposo y las 2 hijas de éste.  Es una escritora de cuentos ilustrados para niños, está esforzándose por crear un vínculo con sus hijastras; la pequeña Alice es parecida a ella, ambas tienen una gran imaginación, son dulces, y cicatrices en su cuerpo, hecho que le ayuda a tener más afinidad con ella. 

Alice una niña linda, educada, que,  al intentar acoplarse a su nueva vida se encuentra con un oso de peluche al que llama Chaunce, a partir de aquí comienza la historia.

Con forme va conviviendo con Chaunce Alice inicia a comportarse distinto, solo está pegado a su oso pidiendo comida y juntando los objetos de un listado para irse con su juguete para siempre, solo que no termina se aterrizar la historia el director, llega hacer muy conveniente.

Con el comienzo de la narrativa esperaba que fuera algo parecido a la película No mires bajo la cama de 1999, que habla de eso, de como el abandonar a nuestro “amigo imaginario” de niños tendrá repercusiones en nuestros sentimientos de grandes, en aquella película se tocan esos temas y tiene un mensaje positivo, a pesar que si te da miedo; pero Imaginario: juguete diabólico no se define, no supe si era de terror, de ciencia ficción, hay un giro donde uno se sorprende, pero después recuerdas que no tiene sentido porque existe una escena donde el argumento es incongruente restándole merito, ¡Sí era un buen giro!

Por momentos da la impresión de que fue un mal intento de Coraline de 2009, hay más momentos que te causan risa, los efectos visuales y de sonido pasan desapercibidos, son hasta ridículos.  Cuando en una película que dice ser de terror debe acompañarse de ellos o bien suelen tomar protagonismo, pero Imaginario: juguete diabólico carece mucho.

Lo que sí hay que rescatar es la actuación de Pyper Braun quien interpreta a Alice, es lo mejor de la película.

Honestamente si quieren reír vayan a verla, pero si o son fans de las tramas de terror, ésta no es buena opción.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *