Drácula: una historia de amor | Reseña

Escrita por Hector Soto.

Es una película francesa dirigida por el cineasta Luc Besson, reconocido por su trabajo en obras como León (1994), El quinto elemento (1997) o El gran azul (1988), basado en la obra homónima del irlandés Bram Stoker publicada en 1897. En cuanto al reparto, participan Caleb Landry Jones, Zoe Sidel, Matilda de Angelis, Christoph Waltz, entre muchos más. Se trata de su más reciente obra, proyectada por primera vez el día 30 de julio en salas francesas, mientras que su estreno en México tuvo lugar el día 14 de agosto.

Desde el principio de los tiempos, hombres y mujeres, en común acuerdo, han hablado de amor, de la radiante influencia de quienes lo viven, o de las devastadoras consecuencias de quienes lo adolecen, se dice que el amor está en el aire, aunque no podamos explicar ni definir qué es, sabemos que está ahí, que forma parte de nosotros, y que incluso, parece parte natural e instintiva de nuestra naturaleza buscarlo en todo momento y en toda ocasión, pero, más sorprendente resulta la analogía del amor con el concepto de “dios”, dado que ante estos dos misterios, el actuar de las gentes es similar, las personas buscan y sufren por amor, lo mismo que por dios, siendo en algunos casos, prácticamente imposible diferenciar uno de otro, vemos por ejemplo, que así como un inmenso amor se transforma en odio, un acérrimo creyente puede revelarse en contra de su propio creador, curiosamente, ambos comportamientos ocurren en un personaje común: Drácula.

En la obra de Besson, se cuenta la historia de un fervoroso guerrero, valiente y fiel, quien,tras perder al amor de su vida, perdió la fe y maldijo el nombre de dios, convirtiéndose desde ese momento, en acreedor de una rara maldición, no encontrar la muerte, quedando condenado a vagar sin descanso perpetuamente. No morir no suena tan malo, sin embargo, prolongar la vida es también prolongar los sufrimientos, en este sentido, se muestra a Drácula, no como un villano, sino como un ser atormentado y perdido, cuyo cuerpo sufre el paso del tiempo, puesto que, aunque puede rejuvenecer bebiendo sangre decide no hacerlo, dado que, tras vivir cientos de años, entiende que eso no lo hará más feliz. 

Sin lugar a dudas, Drácula, es una obra sumamente interesante que nos invita a reflexionarsobre lo que es verdaderamente importante, explorando la idea de lo que busca y puede hacer feliz a un ser que no conoce la muerte, en este contexto, en esta historia, donde se da por sentado que las almas reencarnan, se presenta al amor como algo mayor, demostrando que otorga genuina felicidad, porque después de todo la percepción del amor cambia si entendemos que la vida no termina con la muerte, transformándose este acontecimiento en lugar de algo trágico, en el gran regalo que dios le dio a los hombres, para aliviar sus sufrimientos a través del perdón, por lo tanto, vida, amor y dios son la misma cosa. Se recomienda esta película para quienes disfrutan de películas con tintes religiosos, no se trata de la clásica película de vampiros, donde la sangre y violencia son protagonistas, sino de una interesante metáfora sobre el tormentoso vacío de un hombre sin fe y amor.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    La Quimera

    Escrita por: Andrés Luciano Torres ¿Qué tienen en común lugares tan distantes como Italia, Siria, Afganistán, Irak, Armenia, Libia o Ucrania? Bueno tienen dos cosas en común, de hecho más de las que podemos imaginar, sin embargo pongamos sobre la mesa la primera de las que me gustaría resaltar, son lugares que guardan recuerdos de…

    Amar es compartir (:
  • |

    Imaginario: juguete diabólico.

    Escrita por Por Paulina Solís. Hola de nuevo comunidad Silver Geek. Esta ocasión hablaremos de Imaginario: juguete diabólico del director Jeff Wadlow; y que es de la casa productora que nos trajo M3GAN. De niños solíamos ser más fantasiosos, claro, hay que gente que conforme va creciendo lo desarrolla y hace uso de su talento…

    Amar es compartir (:
  • |

    Túnel Paranormal | Reseña

    Escrita Por:  Juan Carlos Manrique. Título original: “Estación Rocafort”. Director: Luis Prieto. Guion: Luis Prieto, Ivan Ledesma, Ángel Agudo. Productor: Vicente Canales, Adrián Guerra, Núria Valls, Julieta Videla. Protagonistas: Natalia Azahara, Javier Gutiérrez, Valeria Sorolla. Música: Nami Melumad. País: España. Año de producción: 2024. Compañía distribuidora: Zima Entertainment. Fecha de estreno: 25 de septiembre. Una leyenda urbana cobra vida En 1999 un policía trata de rescatar a una familia de un peligroso asesino serial, aunque queda con secuelas traumáticas tras la experiencia; en el año 2024 una…

    Amar es compartir (:
  • |

    Straight ¿Cuál es tu secreto? | Reseña

    Tuvimos la oportunidad de ver la cinta Straight, esta cinta llega en el mes de noviembre a todas las salas, la cuál nos lleva a explorar el amor y la aceptación, bajo la dirección de Marcelo Tobar, con las actuaciones de Alejandro Speitzer, Bárbara López y Franco Masini, esta se encuentra basada en la obra…

    Amar es compartir (:
  • |

    Peter Pan: Pesadilla en la Tierra de Nunca Jamás | Reseña

    Hola queridos Silvergeeks, esperando se encuentren muy bien y agradeciendo infinitamente la invitación a ZIMA en esta función, damos paso al detalle a nuestra siguiente recomendación: De la mente maestra de Winnie Pooh: Miel y sangre viene a nosotros un título lleno de más sangre y una nueva adaptación a uno de los cuentos clásicos de todos…

    Amar es compartir (:
  • |

    Cuckoo / Reseña

    “El relojito cuco sonaba. Papá besó mi frente, me dijo, buenas noches hijito y me apagó la luz. Oye cuco papá se fue, prende la luz …” Después de esta película no volveremos a pensar en los relojes cuco, o en esa ave de la misma forma. Escrita por: Pablo Casas Ortega Buena tarde amigues…

    Amar es compartir (: