“DIARIO DE UN VIAJE INESPERADO” 

ENCONTRANDO TUS RAICES

Estuvimos presentes en la función especial de una nueva propuesta mexicana que lleva por nombre “Diario de un Viaje Inesperado” dicha cinta se encuentra dirigida por: Paco Álvarez la cuál es su ópera prima y con la que decidió contar sobre los miedos, encontrarse así mismo y el pasado, está realizada en un formato de Road Movie la cual se desarrolla mientras que los personajes realizan un viaje muestra de ello tenemos cintas como: Pequeña Miss Sunshine, Un Viaje de Aquellos, Nordland entre otras. 

El film nos cuenta la historia de Michelle una joven adinerada y superficial, la cuál debido a la muerte de su padre deberá emprender un viaje a San Cristóbal  en Chiapas para poder acceder a la herencia, pero este se tendrá que realizar siguiendo ciertas cláusulas y acceder a ciertos compromisos y retos establecidos, en un Diario que le dejó su papá antes de morir en el cuál especifica cada uno de los destinos que debe visitar para descubrir una muy impactante verdad, pero este no lo hará sola contará con la compañía de Alfonso un pasante de abogado y músico que igual que ella deberá encontrarse así mismo. 

Empecemos por hablar de la trama aunque la historia pareciera demasiado simple y tal vez hasta un poco predecible esta logra enganchar al espectador con cada uno de sus giros, haciendo de esta una comedia lo bastante ligera para todo público. El hecho que la cinta se encuentra narrada no solo por las acciones de los personajes principales sino también por el padre, el cuál permanece como un joven mas que viaja al lado de la pareja la hace ser más emotiva, en conjunto con el vaivén entre el pasado y el presente para poder darnos el punto de vista no solo de Michelle como personaje principal sino también de su padre. 

Algo que no podemos dejar a un lado al hablar de esta cinta es la forma en que nos muestra la majestuosidad del estado de Chiapas con sus más representativos lugares, teniendo como parte de las locaciones de rodaje lugares como: Tziscao, Las Lagunas de Montebello, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla y Boca del Cielo, Altos de Chiapas, demostrando además un poco su belleza natural como son lagos, lagunas, montañas, etc. También podemos ver un poco de la cultura de la población ejemplo de ellos es el tejido en telar, la vestimenta de los pobladores y algo que se agradece mucho a producciones como estas, son la inclusión de la lengua nativa de la región en este caso tenemos el tzotzil, como parte principal de las raíces de nuestra protagonista debido a las influencias de su abuela. 

En el caso de la fotografía se puede percibir que está se realizó de forma muy casera ya que no se hace uso de diferentes tipos de planos, la gran mayoría sólo son tomas en las que se muestran los espacios donde se desarrollan la historia, pero pocas veces nos muestran las expresiones de cada uno de los personajes, hablando de las actuaciones en su mayoría son bastante planas ninguna logra resaltar o destacar. 

En conclusión tenemos una película que cumple con el principal objetivo entretener y hacer pasar un rato agradable al público con una trama sencilla, con un un bonito mensaje sobre  amor a la familia, pareja así como el encontrarte a ti mismo y tus raíces. Sin olvidar que está es una cinta que nos hará valorar parte de la belleza de México. 

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    «TOC TOC TOC» EL SONIDO DEL MAL

    Título original: Cobweb Año: 2023 Duración: 88 min. País: Estados Unidos Dirección: Samuel Bodin Guion: Chris Thomas Devlin Reparto: Lizzy Caplan, Antony Starr, Cleopatra Coleman, Woody Norman, Luke Busey, Jay Rincon, Jivko Mihaylov, Iliyan Nikolov, Aleksander Asparuhov, Ellen Dubin, Jesse Vilinsky. Música: Sofia Hultquist Fotografía: Philip Lozano Compañías: Lionsgate, Vértigo Entertainment, Point Grey Pictures. Distribuidora:…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Siempre Juntos, Una historia de aceptación / Reseña

    Hay temas de los que casi no se tocan en conversaciones diarias o que simplemente se desconoce del concepto mismo, este es el caso del Autismo una condición que mucha gente padece a nivel mundial y que afecta tanto a niños como adultos, muchas veces ni su familia ni ellos mismo aceptan qué tienen tal…

    Amar es compartir (:
  • |

    Screamboat | Reseña

    Escrita por: Diana Rocio González Luna En esta ocasión, a la llegada para ver la película tuve muchos contratiempos sin embargo, todo resultó muy bien cuando llegué al cine, en esta ocasión decidí apoyar para ver esta película, debo de ser franca yo no había visto anteriormente ninguna de estas películas de este director, sin…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Tornado / Reseña

    Escrito por: Aaron Jossafat Navarro Luna En 1996, Bill Paxton y Helen Hunt protagonizaron una cinta de acción pura y dura que con el paso del tiempo adquirió un estatus de cierto culto. Dejando de lado el arco de desarrollo de sus protagonistas y enfocándose exclusivamente en la aventura misma de tratar de vencer las fuerzas de la naturaleza, Tornado de Jan de Bont se convirtió en ungran éxito de taquilla, convirtiéndose en…

    Amar es compartir (:
  • |

    Eddington | Reseña

    El Wéstern de Ari Aster Escrita por: Eliu Rosas Satirizar una verdad es muy polémico, pero hay que ser honestos, el arte sirve como una expresión en todo sentido y más cunado hablamos del cine; Ari Aster nos entrega esa verdad incómoda, cruda y salvaje a través de Eddington, una película que te dejará reflexionando con una perspectiva de tragicomedia, la verdad sobre la busca…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Tipos de gentileza / Reseña

    Escrita por: Pablo Casas Ortega Imagina un mundo distópico en el que los perros nos gobiernan y los humanos somos sus mascotas. ¿Adoptarían los mismos vicios que nosotros, como en las escenas retratadas por Cassius Marcellus Coolidge? O tal vez, de una forma extrañamente benevolente, nos tratarían casi bien. Bueno, casi… salvo por un detalle peculiar: la…

    Amar es compartir (: