Zombie Lockdown Simulator – Reseña

Zombie Lockdown Simulator: cuando el apocalipsis se juega en revisión

Me sumergí en Zombie Lockdown Simulator con la mezcla de curiosidad y nervio que da enfrentarse a un simulador del fin del mundo. La premisa es clara y lo suficientemente original para enganchar: eres un inspector en un puesto de cuarentena, en plena zona infectada, y todos los días llegan personas que podrían estar sanas… o podrían estar ocultando algo. Tienes que decidir: dejarlos pasar al refugio, enviarlos a cuarentena o eliminarlos.

Desde los primeros minutos el juego te introduce bien: la interfaz es sencilla, los controles no te marean, y la mecánica de análisis —mirar marcas de mordida, palidez, cambios en los ojos, revisar equipos médicos— funciona como gancho. Te hace sentir que, aunque seas tú quien decide quién vive o muere, también estás bajo presión, y eso aporta tensión.

El ritmo está bien calibrado: no son sesiones eternas, y eso ayuda a que no decaiga. Pero pronto te das cuenta de que la fórmula se repite: inspección → decisión → consecuencias. La ambientación cumple: luces que parpadean, generadores que fallan, el campamento al borde del abismo. Te mete en el mood “post-apocalíptico” sin dramatismos exagerados, pero con suficiente atmósfera para que lo tomes en serio.

Ahora bien: Zombie Lockdown Simulator también tiene sus “peros”. Primero, la profundidad aún es limitada. A pesar de que el juego promete gestionar el campamento, recursos, luz, comida y medicina, muchas de esas mecánicas aún se sienten “por arrancar”. En segundo lugar, los errores o la falta de variedad comienzan a notarse: cuando ya llevas varias inspecciones seguidas, las decisiones ya pesan menos, la rutina se instala y te preguntas “¿y ahora qué nuevo reto hay?”. En tercer lugar, aunque la versión PS5 está disponible, la información indica que parte del soporte técnico o mejoras específicas podrían estar por llegar.

Visualmente, el juego hace lo que debe: no es un espectáculo gráfico de la Next Gen, pero el estilo sobrio le va. Las animaciones de los personajes, los efectos de luz y los escenarios cumplen. Si juegas en PS5 y tienes un televisor 4K quizá notes que podría estar más pulido, pero no es algo que impida el disfrute.

En cuanto al sonido, la ambientación es efectiva: hay silencio incómodo, murmullo de fondo, el zumbido de generadores, el goteo de agua o el sonido distante de una alarma. Todo suma para el ambiente. Quizá la banda sonora no es memorable, pero también el objetivo aquí es que sientas que estás al borde de un colapso, no que bailes mientras lo haces.

En resumen, Zombie Lockdown Simulator es una propuesta interesante para quienes disfrutan los simuladores con una atmósfera distinta, un poco de tensión y una temática “¿qué tanto toleras antes de decidir?” Me lo tomaría como una experiencia “rápida pero con músculo”: no es el simulador más profundo del año, pero sí ofrece algo distinto a los típicos shooters de zombies. Si lo que buscas es relajarte, gestionar algo sencillo y asumir decisiones bajo presión, adelante. Si lo que esperas es un simulador complejo con cientos de horas de contenido, quizá debas dejarlo en “plan prueba” por ahora.

En mi caso: lo recomiendo para meterlo en la lista, jugar unas cuantas veces y luego ver cómo evoluciona con actualizaciones o su versión definitiva. Tiene alma, solo le falta que la pulan.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    Asesino Serial | Reseña

    ASESINO SERIAL: EL AMOR MATA Hola queridos silvergeeks, esperado se encuentren muy muy bien y agradeciendo primeramente a ZIMA por la invitación, damos paso a una de nuestras recomendaciones de la semana, prepárate bien porque de la película que hablaremos hoy, da demasiado contexto para hablar. ASESINO SERIAL (Strange Darling en su título original), es la historia de…

    Amar es compartir (:
  • |

    DogMan

    Título original: DogMan Año: 2023 Duración: 114 min. País: Francia Dirección: Luc Besson Guion: Luc Besson Reparto: Caleb Landry Jones, Jonica T. Gibbs, Christopher Denham, Clemens Schick, Michael Garza, Corinne Delacour, Grace Palma, John Charles Aguilar, Lincoln Powell, Marisa Berenson, James Payton, Bennett Saltzman, Derek Siow, Avant Strangel, Luing Andrews, Adam Speers, William Sciortino, Bianca…

    Amar es compartir (:
  • |

    Godzilla y Kong:  un nuevo imperio

    Escrita por: Andrés Luciano Torres Rodríguez Diez largos años han pasado desde el nuevo inicio de la relación de Godzilla con Occidente. A lo largo de esta década lo hemos visto desarrollarse como un integrante más de las múltiples sagas de películas que hoy conocemos como universos cinematográficos, de los que por cierto ha sobrevivido…

    Amar es compartir (:
  • | |

    COMPLICES DEL ENGAÑO

    Prepárate para el estreno de Hit Man, o por su título en español “Cómplices del engaño”, dirigida por Richard Linklater, a quien reconocemos por la secuela de “Antes del amanece” y “Antes del atardecer” o de películas como “Todos Queremos Algo” o “¿Dónde está Bernadette”. Su nuevo filme llegó a cines mexicanos este 20 de…

    Amar es compartir (:
  • | |

    «INSEPARABLES» UNA HISTORIA LLENA DE AMISTAD / RESEÑA

    Seguramente alguna vez haz escuchado a Don Quijote de la Mancha y su fiel compañero Sancho Panza, teniendo increíbles aventuras juntos, pero bueno también si no los conoces a estos icónicos personajes de la literatura, está sin duda es un hermoso acercamientos a la obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra y enseguida te contaremos,…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Megalopolis | Reseña

    El devastador regreso de Francis Ford Coppola a la dirección: Megalopolis. Escrita por: Frida Martínez Labra ¿Quién no conoce su nombre? Aclamado por grandes obras como “El Padrino” cinta por la cual se le otorgo el Oscar, y que después se renovaría con Apocalypse Now y La conversación que le valdrían la Palma de Oro de Cannes y a demás lo consolidarían como uno de los mejores directores de todos los tiempos, sin…

    Amar es compartir (: