Fortnite abre la puerta a la venta de objetos dentro de las islas
UEFN y Modo Creativo ahora permiten probar transacciones internas
Epic Games anunció que las herramientas de desarrollador para transacciones dentro de la isla ya están disponibles como prueba en Unreal Editor for Fortnite (UEFN) y en el modo Creativo, lo que marca un paso importante hacia una nueva etapa de monetización dentro del ecosistema del juego.
Esta función permitirá que los creadores experimenten con la venta de artículos directamente dentro del juego en proyectos no publicados, ampliando las formas en que los desarrolladores pueden generar ingresos, además de los ya conocidos pagos por interacción.
Publicación y monitoreo de ventas
Una vez habilitada la publicación, los desarrolladores podrán lanzar islas donde los jugadores compren objetos con monedas V-Bucks. Epic adelantó que compartirá las fechas de publicación en las próximas semanas.
Cuando las islas con transacciones estén activas, será posible monitorear el rendimiento de las ventas directamente desde el Portal de Creadores, con gráficos sobre ingresos, compradores únicos y tendencias de compra.
Qué se puede (y no se puede) vender
La nueva política de Epic busca equilibrar la creatividad de los desarrolladores con la coherencia del ecosistema Fortnite.
Entre los objetos permitidos para venta, destacan:
- Objetos duraderos, que permanecen entre sesiones.
- Objetos consumibles, que se agotan al usarse.
- Objetos con valor de jugabilidad, como botas de velocidad o mochilas cohete.
- Paquetes o colecciones que combinen distintos tipos de objetos.
- Objetos aleatorios pagados (loot boxes), con control parental incluido.
- Pases personalizados, sistemas de progreso y zonas pagadas.
No se podrán vender:
- Atuendos, vehículos o gestos (ni objetos que los imiten visualmente).
- Artículos puramente estéticos sin valor jugable.
- Productos físicos o mercancía.
- Cualquier transacción mediante métodos de pago externos.
- PE o artículos que sugieran recompensas de progreso.
Además, los términos oficiales del juego como “atuendos”, “mochila retro” o “pase de batalla” no podrán usarse para nombrar objetos dentro de las islas.

Ingresos y ganancias
Las ganancias de estas ventas se sumarán a los pagos mensuales por interacción.
Durante el periodo de prueba y hasta finales de 2026, los creadores recibirán el 100% del valor en monedas V de las transacciones dentro de sus islas; posteriormente, la tasa se fijará en 50%.
Herramientas, documentación y soporte
Epic publicó documentación oficial para ayudar a los desarrolladores a integrar las nuevas funciones, incluyendo:
- Guía general de transacciones en la isla
- Creación de objetos y ofertas
- Buenas prácticas y pruebas
- Preguntas frecuentes
También se lanzó un nuevo reglamento para desarrolladores, antes conocido como Reglamento de Creadores de Islas de Fortnite, junto con APIs que facilitan cumplir las restricciones regionales y de plataforma.
Transmisión en vivo para creadores
Epic invitó a la comunidad a una transmisión en vivo el 13 de noviembre de 2025 a las 15:30 (hora de México) / 18:30 (Argentina) en el canal de YouTube @FortniteCreate, donde mostrarán cómo diseñar, implementar y probar transacciones dentro de la isla usando UEFN y Verse.
