El Fantasma de la Opera: Un Clásico que nos viene a Conmocionar
Martes 4 de noviembre en TEATRO DE LOS INSURGENTES, una invitación que creíamos que no iba ha llegar pero que para grata sorpresa si apareció. Preparamos oídos y nuestro mejor atuendo para darnos cita en punto de las 20 hrs en este gran escenario para poder presenciar una de las obras mayor aclamadas por el público, no solo de México sino del mundo. Con estos datos creo posible pudieran entender de que es lo que les voy hablar pero sino allí van más pistas; tanto revuelo ha tenido esta magnífica obra que ha tenido diferentes adaptaciones no solo en la rama teatral sino también en el cine, a más de un siglo de su existencia gracias a ese gran apogeo podemos ver nuevamente en teatro una excelente puesta en escena.

Basada en la novela escrita por Gaston Leroux, el fantasma de la opera empieza a tener toques especialmente musicales y de gran conmoción en el año de 1986(producciones en más de 30 países y más de 20 ciudades, traducción en más de 15 idiomas, tenidos reconocimientos entre los que destacan el OLIVIER y el TONY) gracias a la composición de Andrew Lloyd Webber, esta misma composición hecha por Andrew es la que define esta nueva puesta, en esta ocasión podemos ver que es dirigida por FEDERICO BELLONE, le da una renovación total a la obra teniendo en grandes participes de la misma a buenas figuras en diferentes ámbitos: Músicos, cantantes, actores, bailarines, técnico, creativos y productores mexicanos.

El fantasma de la ópera nos presenta el contexto de una joven novata (de opera claro está) en sus inicios como principal en un teatro “embrujado”, podemos ver la validación del fantasma y del porqué se encuentra en el recinto. Esta obra nos presenta un triángulo no quisiera decir en modo amoroso (aunque por la disputa se ve así) pero si un confrontamiento de rivalidades de ver quien puede ganar la atención de la joven Christine, todo esto mientras el teatro tiene que continuar con su función. Esta puesta en escena nos permite disfrutar desde el momento uno la esencia de la obra (la seducción, el misterio, la incertidumbre y la esperanza), podemos apreciar en cada uno de los actores la presencia y la exquisitez de su canto (particularmente puedo decir que en voces están perfectas porque nadie igualará ese estruendoso acto de “el fantasma de la ópera” interpretado por Sara Brightman), esta obra eleva en todos los sentidos la magnificencia de lo que es acudir a un teatro, recuerdo cuando era menor el escuchar todas las canciones de esta obra y disfrutar de cada una de ellas en cada etapa de mi vida, hoy puedo decir que pude presenciar en vivo una creación que envuelve al público en todo momento.

La mayoría de la gente puede entender que EL FANTASMA DE LA ÓPERA, es una obra que trasciende y unifica al espectador con lo que se ve en el escenario, no necesito otorgar mayor detalle porque es justo que cada uno de ustedes puedan sentir y vibrar de manera presencial lo que les comento, una experiencia única que permitirá que puedas ir hacia el fantasma. Estoy feliz con lo que pude observar y sin dudas puedo decir que esta puesta cumple con su función, repito, pueden verla desde ya en el teatro insurgentes, sus boletos pueden comprarlos en taquilla o por medio de ticketmaster. No se pierdan de esta temporada y si van, nos platican como les fue. Saludos.

