El Bufón

Título original: The Jester

Año: 2023

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Colin Krawchuk, Johnny Mercer

Guion: Colin Krawchuk. Historia: Michael Scheffield

Reparto: Matt Servitto, Lelia Symington, Michael Sheffield, Delaney White, Mary Jane Pentony, Jesse L. Green, Ken Arnold, Dan DeLuca, Sam Lukowski, Jenna Hellmuth, Lena Janes, Emmanuel Kerry, Joe Hansard, Delaney White, Justin Timpane, Mia Rae Roberts.

Música: Rafal Gosciminski

Fotografía: Joe Davidson

Compañías: Epic Pictures. Distribuidora: Cine Video y TV, Dazzler Media, Eagle Entertainment, Energía Entusiasta

Género: Terror.

En los últimos años el género del terror ha recurrido a personificar los trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia entre otras, en seres o situaciones paranormales intangibles que repercuten en el entorno del protagonista, causando todo tipo de turbulencias. Este tipo de premisas pueden funcionar siempre y cuando el argumento esté bien hecho y se respalde en un trabajo de investigación bien estructurado; justo aquí es donde llega El Bufón, salido de 3 cortometrajes previos donde se explica que es el espíritu de Halloween, sin embargo, cambian la fórmula en la pantalla grande con una historia que pareciera inconclusa de principio a fin, sin atención a los detalles lo que resulta en algo confuso y sin sentido.

El argumento es interesante en los primeros minutos pero lentamente va decayendo con inconsistencias y demuestra un guion mal escrito que no se sostiene, malos diálogos, explicaciones que contradicen sus propios inicios y lo peor, la película no se explica a si misma, hay que ver los cortometrajes previos que hay que buscar en algún lugar de la internet para entender de donde sale el personaje que es inestable ya que por un lado dejan entrever que es una representación de Halloween y al final deja con la duda si es esto o el intento de personificar una depresión con pésimos resultados. La narrativa se centra en contar la historia del abandono, de un padre hacia su hija solo para poder extenderse a un largometraje de 90 eternos minutos de duración en lugar de enfocarse en darle un origen al personaje maligno que es un ente al que podemos ver toda la película aterrorizando a un par de hermanas entre asesinatos sin sentido.

Sinopsis: Después de la reciente muerte de su padre, dos hermanas separadas se encuentran siendo acechadas por un ser malévolo conocido como El Bufón. Revelándose como algo más que un simple hombre enmascarado, la entidad maligna comienza a atormentar aún más a los habitantes de este pequeño pueblo en la noche de Halloween. 

Colin Krawchuk y Michael Scheffield son los creadores de esta idea desde que fueron cortometrajes hasta dar el salto al largometraje, el primero además ha sido el director desde los cortos, con buen resultado en estos pero pareciera que al desarrollar una trama más completa le queda grande el proyecto haciendo que se le escape de las manos, el segundo ha fungido como actor dándole vida al propio bufón siendo una actuación centrada el  lenguaje corporal que está muy bien elaborada para crear un halo de misterio que le rodea, con una interpretación bastante superior en comparación con los coestelares que apenas y puede seguirle los pasos dando como resultado un trabajo no menos que mediocre; los efectos especiales apenas cumplen; la edición es terrible y el soundtrack monótono que no agrega emoción terminan por afectar al filme.

El mayor error de «El Bufón» fue cambiar la premisa para adecuarla a un formato largo y se convierte en el verdadero espíritu de Halloween para el espectador pues es una tortura soporífera que a pesar de su corta duración se siente eterna, con una premisa que danza entre lo paranormal, el slasher  y las propias perturbaciones de la mente, confundiendo así a la audiencia que al final no sabrá bien a bien que acaban de presenciar.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    «Marvel’s Spider-Man 2 Reseña»

    En 2018, Marvel’s Spider-Man llegó de la mano de Insomniac Games, un juegazo con gráficos impresionantes y una trama que atrapó a todos los que lo jugaron. Este título es una carta de amor repleta de referencias a los cómics de Spider-Man y a otras versiones del trepamuros. Hoy te traigo la reseña CON SPOILERS…

    Amar es compartir (:
  • |

    “El día que todo cambió”

    Escrita por: Paulina Solís Gutiérrez. La inseguridad es una constante, a diario tenemos el peligro de ser afectado por los llamados de los amantes de lo ajeno. En la urbe donde la vida del mexicano se desarrolla, hay escenarios que nos generan emociones, éstas llegan a convertirse en anécdotas; muchas veces pueden representar un parteaguas,…

    Amar es compartir (:
  • |

    LA TRAVIESA HADA DE LOS DIENTES

    Título original: My Fairy Troublemaker Año: 2022 Duración: 85 min. País: Alemania Dirección: Caroline Origer Guion: Silja Clemens, Pamela Hickey, Dennys McCoy. Diálogos: Greg Nix Reparto: Animación Música: Martin Lignau, Ingmar Süberkrüb Fotografía: Animación Compañías: Coproducción Alemania-Luxemburgo; Fabrique d’Images, Ella Film, SERU Animation, Red Post Studio Género: Animación.Cuando el protagonista o héroe de cualquier película,…

    Amar es compartir (:
  • |

    Los Hijos del Diablo | Reseña

    LOS HIJOS DEL DIABLO: EL NO VER REALMENTE ES UN DON Hola queridos Silvergeeks, espero se encuentre muy bien, hoy tenemos mucho terror enfocado al suspenso para todos ustedes, si eres fanático de este género no te pierdas la recomendación que te dejamos a continuación:  Tras la pérdida de uno de sus hijos biológicos, un pastor y su…

    Amar es compartir (:
  • |

    Ritos Ocultos

    Título original: Lord of Misrule Año: 2023 Duración: 100 min. País: Estados Unidos Dirección: William Brent Bell Guion: Tom de Ville Reparto: Tuppence Middleton, Ralph Ineson, Matt Stokoe, Anton Valensi, Robert Goodman, George Keeler, Marc Hockley, Simon Bundock, Joe Citro, Rosalind March, David Langham, Alexa Goodall, Jane Wood, Catriona Yuill, Sally Plumb. Música: Brett Detar…

    Amar es compartir (: