DRÁCULA MAR DE SANGRE

Título original: The Last Voyage of the Demeter

Año: 2023

Duración: 118 min.

País: Estados Unidos

Dirección: André Øvredal

Guion: Bragi F. Schut, Zak Olkewicz. Novela: Bram Stoker

Reparto: Corey Hawkins, Aisling Franciosi, Liam Cunningham, David Dastmalchian, Javier Botet, Jon Jon Briones, Stefan Kapičić, Nikolai Nikolaeff, Woody Norman, Martin Furulund, Chris Walley, Nicolo Pasetti.

Música: Bear McCreary

Fotografía: Roman Osin, Tom Stern

Compañías: Amblin Partners, Phoenix Pictures, New Republic Pictures, Viola Film, Latina Pictures, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures

Género: Terror.

Los vampiros han tenido una basta presencia en la historia de la humanidad, pero fue Bram Stoker quien creo la novela de “Dracula”, personaje que se convirtió en la figura que ha influenciado ampliamente tanto la literatura como la cinematografía a través de los años, sobre todo esta última. “El último viaje de el Demeter” es el nombre original de “Dracula: mar de sangre”  es un filme basado en la historia de Stoker, o en la película de Coppola si se prefiere, el cual hace un tremendo ejercicio de ampliar una narración que en el libro solo toma 2 paginas para convertirlas en 2 horas de duración de la cinta, la cual podrá dejar encantados a los fans del terror pero quizás no tanto a los fans de los vampiros.

La trama se centra en el viaje de el barco mercante Demeter, que transporta en su bodega un cargamento misterioso desde los Cárpatos hasta Londres. Durante el trayecto, los tripulantes empiezan a desaparecer uno a uno, víctimas de una presencia maligna que se oculta entre las sombras. Casi es una película donde ponen una carnada y a esperar que el monstruo, que puede ser genérico de cualquier especie, vaya en busca de su festín y eso es todo, sin embargo pareciera que retoma mas a la película alemana de “Nosferatu” (1922)  que apegarse a Drácula en si mismo, pues solo vemos al vampiro como una bestia y pasan por alto su forma humana y racional.

Sinopsis: Basada en un escalofriante capítulo de Drácula, la novela clásica de Bram Stoker. Drácula: Mar de sangre cuenta la aterradora historia del barco mercante Demeter, encargado de transportar una carga privada de 50 cajas de madera sin marcar, de Carpatia a Londres. Sucesos extraños ocurren a la tripulación mientras intentan sobrevivir a la travesía oceánica, acechados cada noche por una presencia despiadada a bordo del barco. Cuando el Demeter finalmente llega a las costas de Inglaterra, es un naufragio carbonizado y abandonado. No hay rastro de la tripulación.

La película está dirigida por el noruego André Øvredal (Trolljegeren (Trollhunter) (Trol, La verdad detrás de la leyenda), The Autopsy of Jane Doe (La Morgue),  Scary Stories to Tell in the Dark (Historias de Miedo Para Contar en la Obscuridad)) con su basta experiencia en el género de terror, logra aprovechar los escenarios en el barco creando una atmosfera opresiva y claustrofóbica junto de la desolación de un barco en altamar. El reparto es internacional, encabezado por Corey Hawkins, Aisling Franciosi y Liam Cunningham, que realizan unas actuaciones convincentes y creíbles sin más. La gran ambientación de finales de 1800 y el vestuario logra ser sobresaliente junto a los efectos especiales tanto del barco en alta mar con un CGI convincente y un Drácula con aplicaciones a la “antigua” que queda muy bien en todos los aspectos. El soundtrack es balanceado y acompaña perfectamente las escenas, creando un contraste entre lo épico y lo siniestro.

“Dracula: mar de sangre” es una mezcla de terror clásico con el moderno, mezclando momentos de tensión, suspenso y gore, sin embargo apuesta a su propia voz que a la escénica de la obra original. Es un homenaje sí, pero solo se queda en eso, y falta un desarrollo mayor en los personajes y la historia termina volviéndose tediosa y plana, pues no sorprende al público que de antemano sabe que va a pasar y anticipa el fin, esto juega un poco en su contra pues realmente se pierde la sensación de que los protagonistas podrán salir bien librados.  Al final se puede dividir en varios géneros y seguramente dará muchas opiniones encontradas.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    LA MONJA 2

    Título original: The Nun 2 Año: 2023 Duración: 110 min. País: Estados Unidos Dirección: Michael Chaves Guion: Akela Cooper, Ian Goldberg, Richard Naing. Historia: Akela Cooper. Personaje: James Wan, Gary Dauberman Reparto: Taissa Farmiga, Jonas Bloquet, Bonnie Aarons, Storm Reid, Anna Popplewell, Katelyn Rose Downey, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Sterling Jerins. Música: Marco Beltrami Fotografía:…

    Amar es compartir (:
  • |

    Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida

    Título original: Richard the Stork and the Mystery of the Great Jewelaka Año: 2023 Duración: 84 min. País: Alemania Dirección: Benjamin Quabeck, Mette Rank Tange Guion: Reza Memari, Philip Lazebnik, Mette Rank Tange, Benjamin Quabeck. Diálogos: Jeffrey Hylton Reparto: Animación Música: Éric Neveux Fotografía: Animación Compañías: Coproducción Alemania-Bélgica-Noruega; Knudsen & Streuber Filmproduktion, Walking The Dog,…

    Amar es compartir (:
  • |

    HABLAME

    Título original: Talk to Me Año: 2022 Duración: 95 min. País: Australia Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou Guion: Michael H. Beck, Danny Philippou, Bill Hinzman, Daley Pearson Reparto: Sophie Wilde, Alexandra Jensen, Joe Bird, Otis Dhanji, Miranda Otto, Zoe Terakes. Música: Cornel Wilczek Fotografía: Aaron McLisky Compañías: Causeway Films. Distribuidora: A24, Diamond Films. Género: Terror….

    Amar es compartir (:
  • | |

    Alien Romulus: Reviviendo el Horror Clásico / Reseña

    Escrita por: Daniel Ambriz La franquicia de «Alien» ha sido una de las más icónicas en el género de la ciencia ficción y el terror desde el estreno de la primera película en 1979. Dirigida por Ridley Scott, «Alien: El Octavo Pasajero» presentó al mundo a Ellen Ripley y al Xenomorfo, una criatura que se…

    Amar es compartir (:
  • |

    Intensamente 2 – Reseña sin spoilers

    Prueba de que las secuelas pueden ser mejores que las primeras partes. Sin duda alguna, «Intensamente» llegó al corazón de millones de personas en todo el mundo, marcando un antes y un después en las películas de Pixar. A través de los ojos de Riley, nos mostró cómo se manifiestan las emociones en la niñez….

    Amar es compartir (:
  • |

    La zona de interés

    Escrita por: Roberto Martinez Espero que se encuentren bien mis estimados Silver Geeks. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de ver una película inquietante, que puede resultar muy incómoda, tiene toques de humor negro y, quizá, por el momento histórico que estamos viviendo, resulte muy controversial. La película retrata la vida de una familia normal:…

    Amar es compartir (: