Cachorros espaciales.

Escrita por: Pablo Casas Ortega

El regreso a la rutina y el largo calendario de este mes nos presentan dificultades, hasta los niños deben de estar sintiendo esta pesadez del regreso a la rutina, después de las fiestas decembrinas, por lo que quizá estén buscando una buena opción para salir con los pequeñines a caminar y ¿por qué no?, ver una película.

En esta ocasión les traemos la película Cachorros Espaciales (2023), película del director Jason Murphy quien nos ha traído películas para el público infantil como Los cazamonstruos (2018) y que no es la primera vez que incursiona en proyectos que involucren al “mejor amigo del hombre”, pues también es responsable de traernos Robo-Dog (2015) y su secuela Robo-Dog: Airborne (2017).

En esta ocasión Jason nos trae la historia de un grupo de extraterrestres que por un accidente entran en un campo de asteroides y a pesar de hacer su mejor esfuerzo por salir ilesos, la nave en que se transportan sufre varias averías que les obliga a buscar el planeta más cercano, el planeta Tierra.

Al revisar las características del planeta se dan cuenta que es uno altamente poblado, por lo cual buscan entrar en el sin ser detectados. Al ser un aterrizaje forzoso la nave pierde varias piezas. Los extraterrestres quieren regresar a casa y afortunadamente podrán hacerlo pero necesitan recuperar las piezas de la nave que cayeron cerca del lugar del aterrizaje, no obstante tendrán que adoptar un camuflaje de una especie que sea bien valorada por los humanos en la zona.

A la par, una pareja con unos hijos citadinos ha decidido mudarse, de manera temporal, a su pueblo de origen; debido a que, la madre de familia es astrónoma y ese es un buen lugar para observar la bóveda celeste. En contra, sus hijos son unos niños que no han tenido contacto con la naturaleza y por más que los padres hacen un intento por invitarlos a disfrutar de la naturaleza y la libertad, los niños no están cooperando mucho.

Todo esto cambia cuando una noche, la pequeña Cassie ve caer un cometa, al día siguiente irá a buscar el lugar donde cayó el meteorito en compañía de su hermano Sam donde se encontraran con nuestros tres muy lindos y peludos extraterrestres.

La trama se complica debido a que Cassie no era la única que vio caer ese meteorito, y él sabe que no fue un meteoro, sino que es la prueba fehaciente de la vida extraterrestre. Marvin buscará hacerse con las pruebas necesarias para comprobar la existencia de la vida extraterrestre y con ello demostrar que el nunca mintió.

La trama es sencilla y aunque da un pequeño giro en la trama no es muy sorprendente, además de que nos regala un buen pos crédito.

Esta película me provoca una sensación, muy rara. Primero, los doblajes no me parecieron muy atinados, me parece que hay una falta de sincronía, pero también se debe a que las actuaciones de los personajes suelen ser muy planas o muy sobreactuadas e incluso marcadas. ¡Peeeero!, cuando entran en acción los Cachorros Espaciales se pueden olvidar de todo esto; ya que, varias escenas se tornan muy cómicas y la presencia de Arcee, Hex y Capitán Ace en sus pequeñas, peludas y adorables formas logran salvar la entrega.

En resumen, si ustedes amigos de Silver Geek están buscando ir al cine y llevar a los peques de la casa pueden hacerlo, los niños van a disfrutar mucho de la película. Pero tengan eso en mente, es una película para niños.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *