Arthur: Una amistad sin límites

Escrita por Andrés Torres

Esta es una película basada en hechos reales, que nos mostrara la caida y redención de dos almas acostumbradas al dolor, por un lado un corredor de aventura y por el otro un simple perro callejero. Sus historias se cruzan para sorpresa de nadie sin embargo el como lo hacen y cuál será el resultado es lo más interesante.

Conocemos primero a Michael un corredor de una disciplina especial conocida como como Carreras de aventura, las cuales consisten en atravesar lo más rápidamente posible una zona determinada como una selva o bosque, lo que significa que los participantes tienen que tener una condición física excelente, habilidades de trote, caminata o saber escalar montañas, significando un desgaste físico hora a hora, teniendo que andar en bicicleta varios kilómetros o subir una montaña, navegar por aguas traicioneras en un simple kayak o correr en medio de la selva tropical de noche. Si, toda una aventura, pero por alguna extraña razón nuestro protagonista humano Michael no logra ganar, compitiendo en este deporte por diecinueve años en los que nunca ha podido alcanzar la final, esto lo ha dejado destrozado.

Ha perdido en cada competición que se ha presentado y eso le ha dejado secuelas, no consigue que ningún grupo lo integre y ha perdido todos sus patrocinadores, tiene un trabajo pero no es lo que desea, él se ha formado una imagen de un corredor, una persona que sin importar el dolor está dispuesto a seguir adelante, y no hablo de dolor metafóricamente, hablo de heridas físicas reales que no se limitan a los accidentes o lesiones en el trote, hablamos de que en los recorridos es posible intoxicarse o deshidratarse por completo, en medio de los recorridos. Lo sabemos porque en su última competición uno de los miembros de su equipo -ya que compiten en equipos durante las carreras- sufre un accidente que lo deja incapaz de seguir adelante,  Michael intentó ignorarlo pero al final no logro ganar. Es ahí cuando tres años después no logra encontrar su camino, sigue manteniéndose en forma pero no logra sacarse de la cabeza su humillación seguida de derrota en su última competencia, lo que lo llevará a buscar un variopinto grupo de atletas para conseguir fondos y competir en República Dominicana, jugándose el todo por el todo.

Del otro lado está un perro, un perro cualquiera, a decir verdad, uno de los tantos miles que viven o sobreviven en las calles de las ciudades, abandonados a su suerte  a merced del frio, de la lluvia, del maltrato constante o de las enfermedades mortales de las que pueden contagiarse, al fin y al cabo es un perro callejero, solo que parece que es un poco más listo, por casualidades de la vida se encontrará a los competidores y ahí los acompañará en un peligroso recorrido por la selva dominica.

Como mencione el dolor es una constante en la película tanto para Michael como para el perro callejero que nombraran Arthur, pues uno es un atleta venido a menos adoptando un perro herido por vivir en la calle, nadie siente empatía por ellos,  porque son perdedores en cierta medida y no pueden cambiar, la actitud inconformista de Michael más que sumarle punto parece restarle oportunidades, mientras que Arthur no sabe lo que es vivir en paz pues la calles son duras incluso para los perros, pues es una batalla constante por sobrevivir, encontrar alimento o no perecer en manos de otros perros callejeros.

Pensandolo bien esta también es la historia de todos esos animales que no saben que merecen una segunda oportunidad, que están solos ya sea porque son abandonados o nacieron en la calle, cuyo destino es seguramente morir en alguno de los peores escenarios posibles para un perro callejero. De ahí que cuando Michael decide rescatarlo este animal los llevara por caminos distintos a los que tenían planeados.

En esta película hay escenas de hermosos paisajes, de acciones intrépidas que te tienen atento a los acontecimientos pero también hay momentos de conflicto entre los miembros del equipo que ponen en duda las razones por la cuales compiten. Michael no es del todo honesto con los suyos mientras que Arthur no tiene forma de mentirles, siendo el más honesto de todos los personajes.

Llega un punto en que Arthur representa ese cruce de destinos definitivo para Michael,  uno de donde no puede escapar, su vida como perdedor frente a su futuro exitoso ganado la carrera, pero en medio esta Arthur, elegir o no seguir con él es la segunda parte más emotiva de este viaje por eso si quiere ganar debe decidir y rápido, pues al ser una carrera cada segundo cuenta.

Más adelante otro cruce de caminos se le presentara a Michael y de nuevo este involucrara a Arthur solo que esta vez no es el que decidirá sino que quien elegirá ser Arthur ¿Como un perro puede determinar por elección el destino de una persona? Bueno eso tendrá que averiguarse terminado de ver este precioso film.

La historia de Arthur como dije es la historia de dos redenciones, la de Michael y la de Arthur, cada uno lleva tras de sí “baldes de dolor” como mencionan pero que compartiendo dicho dolor es como llegan a superarlo, pero esta historia no acaba pues diario vemos a muchos seres desprotegidos cargando su dolor como pueden y lo que deja ver la película es que a veces una simple mano de ayuda cambia todo.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    Screamboat | Reseña

    Escrita por: Diana Rocio González Luna En esta ocasión, a la llegada para ver la película tuve muchos contratiempos sin embargo, todo resultó muy bien cuando llegué al cine, en esta ocasión decidí apoyar para ver esta película, debo de ser franca yo no había visto anteriormente ninguna de estas películas de este director, sin…

    Amar es compartir (:
  • |

    Corina | Reseña

    Escrita por Andrés Luciano Torres Rodríguez ¿Puede un personaje cobarde permitirse tan solo un acto de valentía en toda su vida? ¿Sigue siendo un cobarde o solo era un valiente esperando su momento de actuar? Corina es una película mexicana  que trata de la vida de la protagonista del mismo nombre, ella sufre y recalco…

    Amar es compartir (:
  • |

    Yo, Capitán (Io capitano)

    Escrita por: Roberto Martínez Medellín Queridos amigos de Silver Geek, una vez más les traigo una reseña de una película que seguramente les dejará una profunda impresión y los invitará a reflexionar sobre temas bastante común en la sociedad. En esta ocasión, nos sumergimos en «Yo, Capitán», una obra cinematográfica conmovedora y emotiva dirigida por…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Haikyu!! La Batalla Del Basurero-Reseña

    La historia Haruichi Furudate estrena dos películas para presentar su gran final Escrita por: Fanny Tapia El final de Haikyū!! ya está cerca, ya que esta semana se estrenará la primera parte del final de esta historia creada por Haruichi Furudate.  Al finalizar la cuarta temporada de este famoso ánime, se adaptó la historia para ver…

    Amar es compartir (:
  • F1 La Película | Reseña

    Una cinta con mucha adrenalina y velocidad.  Esta semana llegó a las salas de cine la cinta F1 con la que nos llevan directo a la emoción de las carreras de autos con las grandes figuras del automovilismo, una propuesta para todos los amantes de este deporte de velocidad y adrenalina pura.  La cinta se…

    Amar es compartir (:
  • |

    «SAW X» EL JUEGO DEL MIEDO

    Título original: Saw 10 Año: 2023 Duración: 118 min. País: Estados Unidos Dirección: Kevin Greutert Guion: Josh Stolberg, Pete Goldfinger Reparto:  Tobin Bell, Shawnee Smith, Synnøve Macody Lund, Steven Brand, Renata Vaca, Joshua Okamoto, Octavio Hinojosa, Paulette Hernandez   Fotografía: Nick Matthews Compañías: Lionsgate, Twisted Pictures. Distribuidora: Lionsgate, Corazón Films. Género: Thriller, Terror. Saw es una…

    Amar es compartir (: