Aqui |Reseña
Aquí “Antes, Después y Ahora”
Alguna vez te has puesto a pensar en todo por lo que pasa en un espacio y no estamos hablando de un lugar en específico como una casa, oficina, escuela, etc, si no podría ser cualquiera lugar. Y bueno de esto nos habla la nueva propuesta del director Robert Zemeckis quien lo recordamos por cintas como Forrest Gump, Volver al Futuro, El Expreso Polar, entre otras, además se reúne con el guionista Eric Roth y el compositor Alan Silvestri. En esta ocasión a manera de momento nostálgico se repite la misma pareja que, pudimos ver en la cinta Forrest Gump de 1994 y nos referimos a Tom Hanks y Robin Wright.
La trama nos sitúa en un solo plano de un espacio que después será una parte de una casa en donde comienzan por contarnos desde el paso de los dinosaurios, las tribus indias americanas, pasando por los años 40s, 50s, 60s, hasta llegar a la época actual con lo más reciente la pandemia del Covid. Es así que nos sitúan con varias familias e historias con el paso de los años, siendo la más importante de ellas la conformada por Tom Hanks y Robin Wright desde que los padres de él se conocen, pasando por su nacimiento, etapa de adolescencia, cuando conoce a su esposa y la llegada de su hija, todo esto lleno de amor, pérdida, risas y vida.
Comencemos por hablar del hecho que la cinta está filmada en un solo plano de principio a fin, un plano general que nos enseña en primera instancia un terreno vacío para posteriormente pasar a la sala de una casa que irá cambiando con el pasar de los años, esto no suena tan mal de primera instancia pero conforme nos vamos involucrando en está, debemos decir que algunos momentos o acciones se sienten muy limitadas por el espacio, ya que no vemos nada más de la casa como las escaleras, puerta de entrada, cocina, etc.
Algo que comentar es el ritmo de la misma y siendo muy honesta se siente demasiada lenta toda la trama, aunque nos presentan diferentes historias a lo largo de la cinta, muchas llegan a sentirse muy sobradas o ni siquiera concluyen y otras no tienen sentido a la trama en general, así como algunas escenas, provocando que sea cansada para el espectador, aunque intenta causar risas con algunas situaciones para lograr darle ligereza esto no termina por funcionar del todo.
Ahora hablemos de la trama como ya comentamos esta se encuentra desarrollada desde un pasado muy remoto hasta un presente muy actual, en donde nos llevan por un viaje por algunas de las décadas más importantes. Si bien la temática es bastante interesante, pero ya se han realizado demasiadas cintas que hablan sobre el pasado o hasta podríamos decir que el mismo director, nos ha mostrado esta misma temática en su saga de Volver al Futuro en donde también experimentamos el paso de los años. En esta ocasión se intenta nuevamente adentrarnos en el paso de los años pero de una forma un poco más tropezada, sin giros inesperados solo contar que pasó en un lugar con ciertas personas y nada más.
Algunos puntos que debemos destacar son la ambientación aunque todo se desarrolla en un solo espacio debemos decir que les quedo espectacular la recreación de cada una de las décadas por las que nos llevan, es así que tenemos a las tribus indigenas de norteamerica con sus indumentarias, los palacios de la época de Benjamin Franklin, la aparición de la radio, televisión tanto blanco y negro como a color, la radio, los ochentas con los videos musicales, es así que cada año la sala cobra una magia muy especial, que combinado con los vestuarios, peinados, hace una experiencia visual. Pero no solo eso, la banda sonora de está realmente nos transporta por cada una desde música de big band, así como de otros grandes intérpretes de los tiempos, incluyendo a The Beatles, etc.
Por último es momento de tocar el tema de las actuaciones del elenco como dijimos en un principio está encabezado por la pareja de Tom Hanks y Robin Wright quienes antes ya habían coincidido para la cinta de Forrest Gump, en general debemos decir que lo hacen bastante bien actoralmente, aunque tal vez lo que les juega un poco en contra es el uso de la inteligencia artificial para hacerlos ver mas jovenes en toda la cinta, ya que en algunos momentos se notan un poco falsos y en otros realmente lucen normal tal vez ni te darías cuenta que todo fue inteligencia artificial. Pero personalmente creo que hubiera sido mejor hacer un casting para encontrar a los actores más similares a los protagonistas.
En conclusión una cinta que intenta ser una buena propuesta, pero que se queda en el camino en algunos momentos.