«Édith Piaf. Homenaje Sinfónico» | Concierto

No te asombres si te digo lo que fuiste

Un ingrato con mi pobre corazón

Porque el fuego de tus lindos ojos negros

Alumbraron el camino de otro amor…

Escrita por: Pablo Casas Ortega

Buenas amigues de Silver Geek. En está ocasión les traigo mis primeras impresiones de un evento en Homenaje a una de las cantantes más impresionantes del siglo XX, la cual es un estándar de la música francesa y un icono de la música a nivel mundial.

El evento titulado «Édith Piaf. Homenaje Sinfónico» se llevará a cabo los días 30 y 31 de enero de 2025 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Este homenaje contará con la participación de destacadas figuras como María Katzarava, en la voz soprano; Hernán del Riego, como actor; Alexander Vivero, como pianista. Además, el arreglo musical estará a cargo de Yonatan Sánchez Santianes, con un texto de José Carlos Campos. La dirección musical será liderada por Isabel Costes, mientras que Miguel Alonso Gutiérrez estará a cargo de la dirección escénica.

Durante la semana, tuvimos la oportunidad de asistir a los ensayos y pudimos apreciar, en primera instancia, que la orquesta encargada de la musicalización está excepcionalmente equilibrada. Cuenta con talentosos músicos jóvenes, cuya calidad interpretativa es sobresaliente. Por su parte, la cantante posee una voz impresionante y, aunque aún se están puliendo algunos detalles, es evidente que el resultado final será magnífico.

La propuesta escénica gira en torno a la historia de un joven que, de manera irónica, encuentra en un disco de Édith Piaf un himno a la libertad. A lo largo de su vida, esta música lo acompaña tanto en sus momentos más difíciles como en los más felices.

Pero, para todo esto ¿Quién es Édith Piaf?

Édith Piaf, conocida como «El Gorrión de París», es una de las cantantes francesas más icónicas del siglo XX. Su poderosa y emotiva voz la convirtió en una de las artistas más queridas de Francia y del mundo. Nació en 1915 en un entorno humilde y tuvo una infancia difícil, pero su talento la llevó a convertirse en una de las voces más reconocidas de la música francesa. Su estilo inconfundible y sus interpretaciones apasionadas marcaron a generaciones y continúan siendo una referencia en la música contemporánea.

Entre sus canciones más destacadas se encuentran «La Vie en Rose», un himno al amor que se ha convertido en un clásico universal; «Non, je ne regrette rien», una pieza en la que proclama no arrepentirse de nada y seguir adelante con determinación; «Hymne à l’amour», una sentida declaración de amor eterno; y «Milord», que relata la historia de una mujer enamorada de un hombre de la alta sociedad. Estas y otras melodías han trascendido fronteras y generaciones, consolidando a Piaf como una de las más grandes intérpretes de todos los tiempos. Y que, en mi opinión, la versión del Himno al amor, que se presenta en este homenaje, es una joya.

Este homenaje es, sin duda, una propuesta imperdible. No solo es un tributo a su legado musical, sino también una exploración de cómo su música sigue resonando en la actualidad. Aunque en esta ocasión solo se han programado dos fechas, esperamos que en un futuro pueda presentarse en más funciones o en otros escenarios, ya que es un espectáculo que realmente vale la pena disfrutar. Para los amantes de la música, la cultura francesa y la historia de la canción mundial, este evento representa una oportunidad única de redescubrir el universo sonoro de una leyenda inmortal.

Ahora díganme, mis queridos Silver Geeks, ¿ya conocían la música de Édith Piaf?

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *