ASEDIO

Título original: Asedio

Año: 2023

Duración: 95 min.

País: España

Dirección: Miguel Ángel Vivas

Guion: Marta Medina. Historia: Miguel Ángel Vivas, José Rodrigo

Reparto: Natalia de Molina, Bella Agossou, Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martín, Jorge Kent, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Federico Pérez Rey, Luis Hacha, Fernando Valdivielso, Karlos Aurrekoetxea, Alejandro Casaseca.

Música: Sergio Acosta

Fotografía: Rafael Reparaz

Compañías: Coproducción España-México; Apache Films, RTVE, México City Project, Amazon Prime Video

Género: Thriller.

El cine español ha hecho una denuncia social mediante las metáforas en algunos de sus filmes, por ejemplo «El Hoyo» que a través de discurso principal, se encuentra un recurso de diferentes sublecturas, así «Asedio», el filme que nos atañe, maneja de nuevo este recurso en la cual presentan una historia ficticia, cargada de dobles lecturas sociales de la actualidad, las cuales sirven para la reflexión no solo de aquel país, si no que también del resto del mundo que se quiera admitir o no, tienen estas problemáticas representadas como lo son: la inmigración, autoridades corruptas, el racismo, la precariedad y la marginación.

La narrativa tiene un buen ritmo por su acción y un nivel exagerado de violencia, quizás demasiada para la historia que pretende contar, ya que también contiene muchos simbolismos que sirven para dar sentido a la trama y en este sentido, el trabajo no es complaciente con el espectador ya que cuesta entenderlo de primera intención para entender la metáfora. El filme en general habla sobre el racismo que viven los inmigrantes africanos en España, la problemática de los ancianos que son invisibilizados y la violencia que sufren las mujeres en cualquier estrato social, todo esto descrito literalmente por las situaciones en las que se ve envuelta la protagonista.

Sinopsis: ¿Qué es ser español? Dani lo tiene muy claro. En su caso servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera. Hacer cumplir la Ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrara con un dinero escondido, una trama de corrupción policial y un crimen que harán que tenga que huir por su vida en un territorio hostil, en el que no conoce el idioma, no es bien recibida y su autoridad no vale nada. Solo podrá contar con la ayuda de Nasha, una joven nigeriana q la que acaba de desahuciar, y su hijo Little. Y será entonces cuando se de cuenta de que si el sistema para el que trabaja no es la solución, quizás siempre fue parte del problema.

Miguel Ángel Vivas (Extintion (Extinción), Inside (Terror en la Oscuridad), La Casa de Papel- serie de TV.), demuestra que esta en su mejor momento como director, pues logra impactar con su historia, hace reflexionar al la audiencia, y se apoya en un elenco  que logra actuaciones de primer nivel, destacando a Natalia de Molina como Dani, una policia antidisturbios que ejecuta de manera magistral su papel. La fotografía tiene una propuesta arriesgada ya que muestra varios primer plano de los actores y muchos fuera de foco; la paleta de colores es estridente y los sonidos que acompañan los escenarios juegan un papel importante junto a un soundtrack orquestado que hace la experiencia aun mas inmersiva.

«Asedio» es una película que no dejara indiferente a nadie, sobretodo por sus puntos grisáceos en temas morales y sociales dentro de una historia que puede caer en lo absurdo, y este es un punto por el cual es un filme que no sea tan fácil de ver y su crudeza no sea fácil de digerir, este conjunto hace que quizás no sea para todo tipo de audiencia, aunado a un final abierto un tanto confuso pero esperanzador termina haciendo de esta experiencia algo agridulce que dejara pensando al público durante un buen rato que es lo que acaba de suceder.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    Johanne Sacreblu​ | Reseña

    Johanne Sacreblu y como resistir con dignidad. Escrita por Frida Martínez Labra Esta semana la cadena mexicana de cine Cinedot no invito al estreno en cines de la versión extendida de Johanne Sacrebleu el cortometraje que comenzó como una respuesta a la tan aclamada por “la critica” y cuestionada por los mexicanos Emilia Pérez.  Johanna Sacrebleu es un cortometraje mexicano dirigido, escrito y protagonizado por…

    Amar es compartir (:
  • |

    Sin Toronja: Alex Fernández | Reseña

    SIN TORONJA: ALEX FERNÁNDEZ NOS HACE REÍR AUNQUE TENGAMOS DEPRESIÓN. Escrita por: Frida Martínez Labra Cinépolis y Alex Fernandez unieron fuerzas para traer a la pantalla grande por primer vez un stan up, y aunque se trata de una apuesta bastante riesgosa me atrevo a decir que fue una gran idea, pues sin duda disfrute del show de principio a…

    Amar es compartir (:
  • |

    Luna Negra

    Escrita por: Paulina Solis Hola comunidad de Silver Geek El viernes acudí a la alfombra roja y premier de Luna Negra, al respecto del evento inicial se tardó en comenzar, pero los actores que acudieron muy accesibles, también los organizadores; un buen gesto fue que se quedarán a la función. La película es dirigida por…

    Amar es compartir (:
  • |

    Un mejor Papá | Reseña

    Escrita por: Andrés Luciano Torres Rodríguez Dicen que vivimos en un mundo paradójico, que estamos más conectados que antes, pero nos sentimos solos, que ahora es más fácil comunicarse con cualquiera alrededor del mundo pero ya no podemos tener una charla real con las personas, que vivimos metidos en cinco o seis redes sociales, pero…

    Amar es compartir (:
  • |

    Lazos de Vida

    Escrita por: Andrés Luciano Torres Este año se han estrenado en México dos películas sobre un mismo momento de la historia reciente, ambas han colocado en el centro una de las peores tragedias en Europa en el siglo XX, sin embargo son completamente distintas y su visón contrasta demasiado, estoy hablando de los filmes Zona…

    Amar es compartir (:
  • |

    ¿Como Matar a Mamá?

    Título original: ¿Cómo matar a mamá? Año: 2023 Duración: 95 min. País: México Dirección: José Ramón Chávez Guión: Carla Sierra FotografÌa: Daniel Blanco Reparto: Ximena Sariñana, Diana Bovio, Blanca Guerra, Ana Valeria Becerril, Erick Elias, Antonio Gaona, Carla Viancini, Elizabeth Guindi, Gonzalo Vega Sisto Género: Comedia dramática. En la pantalla grande desfilan todo tipo de…

    Amar es compartir (: