Jesús Luz del Mundo | Reseña

Hay una historia que ya ha sido contada un sin número de veces por el paso de los años desde diferentes miradas y formas, nos referimos a la vida de Jesús de Nazaret, está tiene tantas adaptaciones de todos sus pasajes tanto en libros, teatro, cine, series, representaciones, etc, por lo que normalmente no es nuevo para nosotros en absoluto, esto aún más porque desde muy pequeños hemos tenido acercamientos a estos acontecimientos de alguna forma, ya sea por nuestros padres o la iglesia misma para los que son creyentes de ella. 

Es ahora que para este año llega una adaptación más, pero ahora de forma animada la cuál lleva por nombre Jesús la Luz del Mundo, bajo la dirección de Tom Bancroft y John J. Schafer, es una película cristiana dramática en la que nos cuentan la vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesús de Nazareno, pero vista desde la perspectiva del apóstol Juan cuando era adolescente. 

La historia nos sitúa en Juan un pequeño que busca encontrar la forma de ayudar a su familia para poder pagar los impuestos que le exigen a su padre, ya que de no ser cubiertos este deberá ser encarcelado como muchos otros. Es así que en la búsqueda se encontrará con el famoso mesías que vendrá a cambiar el mundo, al conocerlo decide unirse a él junto a los otros doce discípulos Pedro, Santiago, Mateo, etc para vivir una aventura de amor, fe, humanidad que los cambiará de por vida. 

Comencemos por comentar que esta es una cinta que aunque se encuentra dirigida para todo público, principalmente se encuentra destinada para ser dirigida por los más pequeños para que conozcan y se logren involucrar en la fe de Jesús de una forma sencilla. La trama se enfoca en cómo cada uno de los discípulos van construyendo su fe, en el mesías pero también sus dudas por saber si realmente es quien dice ser, para después adentrarnos de lleno en la historia que todos conocemos. 

En el caso de los personajes tanto de los discípulos como el de María Magdalena o el centurión romano Lucio, esto se nota que fueron diseñados para ser más cercanos con el público, nos presentan un Jesús compasivo, misericordioso, amable, sabio, amoroso que se preocupa por su prójimo, pero mucho menos serio como normalmente es pintado. 

La animación se encuentra realizada en 2D, con un estilo clásico como los que se realizaban en estudios como Disney en un inicio, esto debido a que la cinta cuenta con la participación de Tom Bancroft un veterano de la animación, esta animación es brillante, colorida, logrando que nos situemos en la atmósfera de la cuál nos hablan. Su vestuario, inmobiliario, paisajes, etc, hace que podamos ver Judea y Galilea del siglo I la cuál se representa con suficiente calidad y ritmo para acompañar las aventuras y el drama de la historia.

Al ser una película animada las actuaciones recaen en las voces del elenco el cuál se encuentra conformado por artistas latinos tanto, mexicanos, argentinos, colombianos, venezolanos, etc. Para latinoamérica el doblaje está a cargo de Gian Franco Apostolo, Sebastían Calcedo, Gaby Cardenas, Israel Salazar, Isaac Sosa, entre otros, quienes lo hacen de manera bastante bien. 

Para la música esta se encuentra compuesta por Alex McKenzie, dicho acompañamiento contribuye para contar la historia dándole el toque emotivo necesario. La temática principal nos lleva a entender el evangelio, así como su mensaje de salvación, fe y sacrificio de Jesús de Nazaret y cómo llegó a convertirse en la luz del mundo. 

En conclusión es una cinta animada que logra conmover y encantar a su público de todas las edades, a través de un clásico diseño de animación, además de intentar renovar y darle una nueva vida a la historia que todos conocemos pero ahora desde los ojos del pequeño Juan. 

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares