Tierras Perdidas | Reseña

Algunas veces uno no sabe lo que desea. 

Llegó a cines la cinta de fantasía y acción que lleva por nombre “Tierras Perdidas” que se encuentra basada en el cuento del mismo nombre publicado en el libro Amazons II de 1982, escrito por George Raymond Richard Martin, conocido como George R. R. Martin, quien es conocido por escribir un sin número de novelas la más conocida Game of Thrones que ha sido llevada a la pantalla chica como una serie muy exitosa. Ahora el autor se une con Paul WS Anderson para la dirección de la misma y es responsable de producciones como Resident Evil.

Esta nos sitúa en Gray Alys una bruja demasiado poderosa quien será visitada por la reina una joven muy hermosa desesperada por lograr conquistar al amor de su vida, es por ello que decidirá pedirle el deseo de encontrar el poder de convertirse en una loba, ella acedera a conceder su petición por lo que deberá ponerse en camino a las tierras perdidas en donde encontrará el poder de convertir a cualquier persona en hombre lobo, para esto buscará la ayuda de un misterioso y experto cazador de nombre Boyce quien la acompañará por un mundo peligroso, en el que no todo lo que se desea conviene. 

Comencemos a hablar de lo primero que resalta a la vista y son las escenas de acción estas se encuentran bien realizadas y realmente logran involucrarnos en cada uno de los momentos que pasan nuestro personajes provocando emoción y hasta suspenso, por otra parte el uso del recurso de la fantasía funciona bastante bien ya que logramos ver uno que otro ser como los demonios y la transformación de nuestro hombre lobo, así como las ilusiones de la bruja nos dejan satisfechos con su creación, aunque a decir verdad termina por verse demasiado genérica en cierto tiempo. 

En lo que respecta a las actuaciones tenemos un elenco conformado por Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke y Milla Jovovich como elenco principal sin duda destaca la participación de Milla junto con Dave que nos hacen sentir realmente la complicidad de la pareja durante todo el trayecto que pasan juntos, en los que nos dejan ver como poco a poco cada uno de los personajes se vuelve un poco más sensible con el otro, dejando a un lado el papel de socios que se plantea en un inicio, pero también está Arly con un personaje bastante interesante y duro el cuál su objetivo es encontrar a la bruja a costa de lo que sea para destruirla. 

Por último hablemos de la trama está se encuentra desarrollada por una especie de capítulos, en los cuales se lleva una cuenta regresiva por medio de lunas hasta llegar al día de la gran transformación del hombre lobo, esto ayuda a que la temporalidad se entienda de mejor forma y mucho más organizada así como delimitada, por otro lado la trama se siente bien construida aunque debemos decir que en ciertos momentos se torna un poco lenta hasta tediosa, tal vez quitando algunas escenas que se notan muy sobradas seria mucho mas fluida.

En conclusión una cinta que logra su objetivo de entretener pero que difícilmente podría convertirse en un clásico, más bien es una película para pasar el rato y si eres fan de las historias de fantasía posiblemente te agrade. 

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    Túnel Paranormal | Reseña

    Escrita Por:  Juan Carlos Manrique. Título original: “Estación Rocafort”. Director: Luis Prieto. Guion: Luis Prieto, Ivan Ledesma, Ángel Agudo. Productor: Vicente Canales, Adrián Guerra, Núria Valls, Julieta Videla. Protagonistas: Natalia Azahara, Javier Gutiérrez, Valeria Sorolla. Música: Nami Melumad. País: España. Año de producción: 2024. Compañía distribuidora: Zima Entertainment. Fecha de estreno: 25 de septiembre. Una leyenda urbana cobra vida En 1999 un policía trata de rescatar a una familia de un peligroso asesino serial, aunque queda con secuelas traumáticas tras la experiencia; en el año 2024 una…

    Amar es compartir (:
  • |

    Lazos de Vida

    Escrita por: Andrés Luciano Torres Este año se han estrenado en México dos películas sobre un mismo momento de la historia reciente, ambas han colocado en el centro una de las peores tragedias en Europa en el siglo XX, sin embargo son completamente distintas y su visón contrasta demasiado, estoy hablando de los filmes Zona…

    Amar es compartir (:
  • |

    Atentado en Madrid | Reseña

    ATENTADO EN MADRID LLEGA A LOS CINES PARA HACERNOS REFLEXIONAR. Escrita por: Frida Martínez Labra En esta película dirigida por el español Daniel Calparsoro y protagonizada por el famoso actor Luis Tosar quien da vida a Santiago, un taxista que no sabe que su vida esta a punto de dar un giro total. Despues de perder a su hija, Santiago se enfrenta al duelo de la perdida y a la depresión de perder a un ser querido, un día que Santiago cree que es como cualquier otro y despues de dejar a un pasajero en el Aeropuerto de Madrid, sin que nadie sospeche la tragedia que esta a punto de ocurrir, pues minutos despues de colgar una llamada ocurren dos detonaciones que provocan un caos lleno de pánico, ante la difícil situación Santiago decide brindar su ayuda a un herido, sin embargo, resulto ser que se trataba de uno de los terroristas que participaron en el atentado, un…

    Amar es compartir (:
  • |

    El cuerpo en que nací

    Escrito por Pablo Casas Ortega Desde el momento en que se encienden las luces del escenario somos transportados a un universo surrealista donde los límites del cuerpo y de la mente se desdibujan. La escenografía minimalista y sugerente, combinada con una iluminación meticulosa, crean un ambiente enigmático que envuelve al espectador y lo sumerge en…

    Amar es compartir (:
  • |

    La Quimera

    Escrita por: Andrés Luciano Torres ¿Qué tienen en común lugares tan distantes como Italia, Siria, Afganistán, Irak, Armenia, Libia o Ucrania? Bueno tienen dos cosas en común, de hecho más de las que podemos imaginar, sin embargo pongamos sobre la mesa la primera de las que me gustaría resaltar, son lugares que guardan recuerdos de…

    Amar es compartir (:
  • |

    Estación Fantasma | Reseña

    Escrita por: Yahir Dávalos Cuando se trata de películas de terror que hayan tenido un impacto cultural, el número es realmente limitado al tener una gran cantidad de propuestas que no generan un impacto que lleve más allá de una experiencia convencional. Entre los títulos que podemos incluir en esta categoría esta El Aro cuya premisa…

    Amar es compartir (: