Bagman | Reseña

Escrita por: Yair Davalos

Hay una leyenda muy famosa que habla sobre un hombre que siempre carga un bolsa o un saco, deambulando por la oscuridad y con un aspecto terrorífico en su semblante. Dependiendo la cultura o país se le ha conocido por distintos nombre y el origen cambia en menor detalle pero el objetivo es siempre el mismo: meter a su saco a todo ser vivo que encuentre.

Algunos lo conocen incluso como el famoso “Señor del Costal” que era una leyenda típica de México y parte de Latinoamérica y que se usaba para amedrentar a los niños si se portaban mal, pues si lo hacían este mismo hombre vendría por ellos y se los llevaría lejos para jamas volver a ver su familia.

Siendo una leyenda urbana tan popular, al director Colm McCarthy le pareció una excelente idea explorar el género de terror con esta inusual figura y por ello ha llegado a salas de cine Bagman: El Espiritu del Mal. Pero ¿Realmente nos ofrecen una propuesta que vale pena?

Este relato nos presenta a Patrick (Sam Claflin) quien regresa a su hogar de la infancia junto con su esposa Karina (Antonia Thomas) y su bebé (Carnell Vincent) debido a problemas financieros. Al regresar su pueblo natal, regresan igualmente miedos y temores enterrados al escuchar por las noches sonidos extraños y sentir la presencia de algo oscuro en su hogar.

Conforme avanza su estancia ahí, se percata que un ente del cual pensó que se había liberado en el pasado ha vuelto y se trata del denominado bagman, pero ahora teniendo un nuevo objetivo: su pequeño hijo. En su intento desesperado por salvar a su familia, Patrick intentará desbloquear su trauma para así hallar la respuesta que pueda al fin deshacerse de este temible portador de terror y miedo.

Tenemos una premisa bastante interesante al ser un personaje que cuenta con una basta variedad de orígenes y relatos, sin embargo el resultado de final no es el esperado al encontrarnos con un guion que nos atrapa con el misterio que rodea al temible ser y todo lo que implica, pero al final todo este miedo se va a basar en los clásicos “jump scares” y tensión que genera cuando se presenta en pantalla esta leyenda viviente.

Fuera de ello, tenemos una clásica fórmula que hemos visto en cintas como IT donde protagonistas deben enfrentar a este enemigo a través de un viaje de introspección y que no puede ser visto de manera natural por los ojos de cualquiera. Cabe destacar el hecho de que existe la clásica moraleja sobre las virtudes que toda persona debe obtener para no ser blanco de la maldad, por ello es que para quienes no son tan fan este tipo de películas no es la opción más ideal. 

La atmosfera construida en esta historia realmente es disfrutaba al generar una tensión que si bien puede caer en lo predecible, para todo amante de este tipo de elementos será placentero, pero lamentablemente se puede llegar en cuestión de ritmo en algunos momentos debido a que no se encuentra el equilibrio correcto para poder mantener a la audiencia totalmente inmersa.

El reparto realmente cumple a secas siendo el único destacable Sam Claflin, que gracias a su natural carisma logra transmitirnos una genuina preocupación ante los hechos que tiene que atravesar y su rol de papá amoroso se irradia cada que esta a cuadro. Esperemos que el que alguna vez fue parte de los Juegos del Hambre y nos enterneció y enamoro en Yo Antes de Ti logre obtener proyectos que destaquen e impulsen su potencial actoral.

El Espiritu del Mal es un largometraje que medianamente cumple al tener todos los fundamentos básicos de este genero pero que deja mucho que desear y pasará sin pena y gloria debido a que no cuenta con algo lo suficiente contundente para sobre sale y por mucho esta lejos de innovar en este arquetipo de películas que cada día es más difícil de lograr.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *