Caperuza, ¿lobo estás ahí?

Escrita por: Pablo Casas Ortega

¿Cómo les está tratando el año del Dragón? Disculpen si está pregunta les hace pensar que vamos a hablar de los festejos del año Nuevo del Dragón, peeeero es que “por ahí va el asunto”, con “por ahí” me refiero a que, en está ocasión estuvimos caminando las calles de nuestro querido Centro Histórico, y nos adentramos hasta el recinto ubicado en República de Venezuela número 72. El motivo, por si hiciera falta, fuímos invitados al querido Teatro del pueblo para ver la puesta en escena Caperuza, ¿lobo estás ahí?

La obra en cuestión es dirigida por Ana Luisa Alfaro, a quién pudimos saludar al finalizar la función, y trata sobre una reversión del clásico escrito por Charles Perrault Caperucita roja. En esta ocasión, caperucita es una niña inscrita en un contexto más actual y lamentable cotidiano de varios de nuestros niños.

Con el uso de sombras es como la directora nos lleva a explorar y reflexionar sobre los peligros que nuestros niños tienen que experimentar en este bosque de concreto; en estas urbes donde nuestras juventudes crecen, caminan, y se pierden, en algunos casos. Nos hace reflexionar sobre la violencia que puede llevar a caperucita a salir de su hogar y buscar un lugar a salvo, a ese “leñador” que la ponga a salvo. Lamentablemente, en este bosque puede que nunca encuentre a un alguien que le ponga a salvo y por el contrario puede encontrar que hay más “lobos” de los que quisiera encontrar.

Esta puesta en escena no se extiende por más de 40 minutos con lo cual nos permite mantener y seguir la secuencia de la historia sin aburrirnos o cansarnos, pensando en que es una obra dirigida a los pequeños del hogar (aunque no es limitativo y los adultos también podemos disfrutarla), es un tiempo suficientemente razonable para tener su atención y aprovecharla de mejor manera. Y tienen un plus extra, es una obra completamente gratuita. Esta obra de teatro, se está presentando en varios recintos y la podremos volver a disfrutar en El Teatro del Pueblo el próximo sábado 24 de febrero de 2024

Quiero hacer una pausa para hacerles la invitación de visitar el Teatro del Pueblo. Este edificio que fuera readecuado de un ex convento jesuita allá por los 1930, tiene la bondad de ser un recinto que alberga múltiples propuestas, desde actividades deportivas, hasta el uso público de su biblioteca y actividades gratuitas como conciertos, danza, o teatro, (que es donde se inscribe la puesta en escena Caperuza, ¿lobo estás ahí?); por lo que, sin importar el motivo, visitarlo siempre es un buen pretexto.

Ya saben Silver Geeks, si andan por el Centro Histórico y quieren llevarse la experiencia completa de caminar sus calles, disfrutar de sus edificios coloniales, comer rico y disfrutar de las actividades artísticas y culturales que ofrece el primer cuadro de la Ciudad; visitar El Teatro del Pueblo y disfrutar de sus actividades gratuitas puede ser un gran plan.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • Un Dios Salvaje

    Escrita por Pablo Casas Ortega Un Dios Salvaje de Yasmina Reza es una obra teatral que explora las tensiones sociales y las máscaras de la civilización a través de un encuentro entre dos parejas cuyos hijos han tenido un altercado. Diálogos ingeniosos, actuaciones muy bien logradas y situaciones explosivas destacan esta reflexión sobre la naturaleza…

    Amar es compartir (:
  • Source / Reseña

    Escrita por Diana González Luna Al llegar al teatro de la ciudad es uno de los teatros más bonitos y está muy céntrico, sin duda es muy agradable. Cuenta con unas instalaciones adecuadas para dichos eventos, en esta ocasión me tocó ver, “Source”, que para mí fue algo sorprendente ya que cuenta con danza e…

    Amar es compartir (:
  • Elogio mi risa

    Escrito por: Paulina Solís Hola comunidad Silver Geek, hoy hablaremos de la puesta en escena “Elogio mi risa” que se está presentando en el Teatro del Pueblo ubicado en el Centro Histórico de la CDMX. La sociedad está en constante cambio, vemos de otra manera las cosas, nos comunicamos diferente, es característico de estos tiempos…

    Amar es compartir (:
  • Obra de Teatro «Va de Nuez»

    Escrita por: Roberto Martinez ¡Saludos, querido público geek! Es un placer estar de vuelta escribiendo para ustedes, ¡y estoy emocionado por sumergirme en el fascinante mundo del teatro! Sé que el teatro puede ser una experiencia aún más emocionante cuando se abordan historias que resuenan con nuestros intereses y pasiones. Por eso, estoy encantado de…

    Amar es compartir (:
  • |

    Conferencia de prensa “La Vida Es Mejor Cantando”

    Escrita por: Luisa Fernanda Deyta Asistimos a la conferencia de prensa del nuevo musical “La vida es mejor cantando” dirigida por José Manuel López Velarde, bajo la producción de La Teatreria, Gou Producciones y Bobo, que tendrá su estreno este 29 de junio en el Teatro Aldama. En esta gran conferencia de prensa tuvimos la…

    Amar es compartir (:
  • 2:22 Una Historia Paranormal | Teatro

    Que tal queridos amigos de Silvergeek, como saben, en este sitio contamos con diversas recomendaciones en diferentes ámbitos, por ello es que hoy, más allá de cines, vengo a darles una super recomendación en TEATRO, si eres fan del terror/thriller y estás dispuesto a observar con gran detenimiento la escena tienes una semana para aventurarte…

    Amar es compartir (: