Blackberry

La historia que Cambió al Mundo

Fuimos invitados a ver la cinta canadiense Blackberry que llegará a las salas de cine este mes de diciembre, traída por Diamond Films, estrenada con gran aceptación en la 73º entrega del Festival Internacional de Berlín en febrero pasado, dirigida, producida y actuada por el propio director Matt Johnson, esto a partir de un guión del libro Perdiendo la Señal escrito por Jacquie McNish y Sean Silcoff, dicho filme es una comedia dramática bibliográfica similar a las ya hemos podido ver como: Tetris, Air, Jobs o Red Social en la cúal nos presentan como fue la creación de un invento así como su auge y decadencia a lo largo del tiempo. 

Para esta ocasión nos adentramos en el desarrollo de uno de los primeros celulares inteligente de nombre Blackberry, conocido por ser sinónimo de status para esa generación que tuvo la oportunidad de poseer uno, con un reparto conformado por: Jay Baruchel, Glenn Howerton, Rich Sommer, Michael Ironside, Martin Donovan, Michelle Giroux, SungWon Cho, Saul Rubinek y Cary Elwes.

La historia del blackberry como la de muchos inventos comenzó con una simple idea desarrollada por Mike Lazaridis, Doug Fregin junto con un grupo de chicos geeks quienes creían en la fiel idea de lograr revolucionar al mundo, con la creación de un celular que no solo pudiera hacer llamadas, también fuera una computadora que se conectará a los datos móviles y las wifi abiertas para el envió en segundos de información, pero para lograrlo ellos buscarán la ayuda de un empresario experto en finanzas Jim Balsillie, para hacer que la empresa fuera una de las más importantes del mercado, convirtiéndola así por un periodo casi de 10 años en uno de los teléfonos más vendidos a nivel mundial, pero no todo es bueno también observamos la decadencias del mismo al no lograr adaptarse a la llegada de nuevas tecnologías. 

Uno de lo puntos en la cinta a tratar es la ambientación la cuál aunque hace uso de escenarios que nos sitúan en el tiempo y espació, la falta de la música referente a esas épocas provoca que no sea tan vistosa como otras producciones, que ya se han logrado ver en pantalla, por otro lado podemos decir que el guión se encuentra bastante bien realizado se nota que cada una de las situaciones fueron investigadas al detalle, así como la creación y dirección de los personajes que hace que toda la cinta se sienta homogénea, lo único que podríamos comentar es la parte final que se siente un poco apresurada posiblemente de forma intencional para el desarrollo de la trama, por otro lado se puede observar que se explora bien la decadencia de la empresa. 

Las actuaciones del elenco se encuentran bastante bien realizadas, principalmente de nuestros personajes protagonistas Jay Baruchel, Glenn Howerton, interpretando a Mike Lazaridis y Jim Balsillie, respectivamente en verdad logramos ver el choque de las dos formas de pensar de ambos así como, la desesperación de Mike por lograr crear el mejor teléfono jamás inventado y hablando de las actuaciones algunas de las escenas que más destacan son, las negociaciones que se llevan a cabo entre el asesor financiero Jim Balsillie y las personas mas importantes de la industria de la tecnología como Google entre otras. 

En conclusión una cinta que cumple con su objetivo de entretener con un tema bastante interesante, que si eres de la década de los 90s seguramente tuviste uno, o posiblemente viviste el cambio tecnológico del paso de los celulares convencionales a los inteligentes el cúal logró modificar la forma en que mandamos y recibimos mensajes instantáneos. 

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    Túnel Paranormal | Reseña

    Escrita Por:  Juan Carlos Manrique. Título original: “Estación Rocafort”. Director: Luis Prieto. Guion: Luis Prieto, Ivan Ledesma, Ángel Agudo. Productor: Vicente Canales, Adrián Guerra, Núria Valls, Julieta Videla. Protagonistas: Natalia Azahara, Javier Gutiérrez, Valeria Sorolla. Música: Nami Melumad. País: España. Año de producción: 2024. Compañía distribuidora: Zima Entertainment. Fecha de estreno: 25 de septiembre. Una leyenda urbana cobra vida En 1999 un policía trata de rescatar a una familia de un peligroso asesino serial, aunque queda con secuelas traumáticas tras la experiencia; en el año 2024 una…

    Amar es compartir (:
  • |

    Queer | Reseña

    Escrita por Frida Martínez Labra Queer: Una razón para no verla y tres para que te animes a hacerlo. Esta semana se estrenó en las salas de cine queer película basada en la novela homónima del escritor William S. Burroughs, dirigida por Luca Guadagnin  con el guion adaptado de  Justin Kuritzkes la cinta aborda temas…

    Amar es compartir (:
  • |

    Lazos de Vida

    Escrita por: Andrés Luciano Torres Este año se han estrenado en México dos películas sobre un mismo momento de la historia reciente, ambas han colocado en el centro una de las peores tragedias en Europa en el siglo XX, sin embargo son completamente distintas y su visón contrasta demasiado, estoy hablando de los filmes Zona…

    Amar es compartir (:
  • |

    Desconectada

    Aloha compañeros, el día de hoy vengo a platicarles un poco acerca de una nueva película de suspenso, gracias a la creatividad de los directores Nick Johnson y Will Merrick; y por supuesto con apoyo de Sony Pictures es que esta historia puede salir a la luz. La película que nos dimos la oportunidad de…

    Amar es compartir (:
  • | |

    ‘Tower of God’ o ‘La Torre de Dios’ estrena su segunda temporada en Crunchyroll

    Escrita por: Ricardo Martínez Vargas Tower Of God, la tira cómica corena (o manhwa)de Jong Hui, llega a Crunchyroll esta semana con la segunda temporada de su adaptación animada, mostrándonos nuevamente la travesía de Baam en la gran torre.  La Torre de Dios ha sido una animación insertada en un mundo de acción y drama,…

    Amar es compartir (: