Toni en famille / Toni y su familia | Reseña

Escrita por: Arlette HM

 Toni en famille / Toni y su familia

 Dirección: Nathan Ambrosioni

 Francia, 2023

 Comedia

 Existen muchas películas en las cuales vemos a la mujer quien debe cuidar a sus hijos y parece que es lo único que debe hacer; sin embargo, poco a poco el rumbo que parece tener la mujer cambia en las producciones cinematográficas.

 En esta película, el director Nathan Ambrosioni retrata la vida de Antonia “Toni” (Camille Cottin) a través de su rutina quien, con cinco hijos adolescentes, debe buscar la manera de sacar a su familia adelante y lidiar con ellos.

Ambrosioni nos invita a la reflexión a través de las vivencias de Toni, pues generalmente no valoramos el trabajo de las madres, y como hijos siempre exigimos sin detenernos a preguntarle a nuestra madre si está bien, si necesita algo, si quiere hablar, si tiene algún problema, o simplemente preguntar cómo estuvo su día.

Para aportar un mayor impacto y drama al filme, los hijos de Toni son adolescentes, y podemos experimentar la frustración, la desesperación y a la vez el cariño de la protagonista por sus hijos, pues que estén en esa etapa de la vida representa cambios distintos en cada uno de ellos, querer atención, pero a la vez no, querer platicar, pero no querer decir nada.

 Lo que hace interesante y diferente a esta cinta, es que no solamente busca exponer la vida de una madre, sino de la mujer como persona, quien también siente, quien busca ser mejor, quien quiere tener aspiraciones y desea ser apoyada, sin embargo, debe lidiar con los prejuicios sociales por su edad y su condición de ser madre.

 Es una película bastante completa, la mayor parte se desarrolla, como su nombre lo dice, con la familia, en ambientes familiares, pero es en realidad la vida de Toni la que seguimos, por lo que como espectadores podremos ver y entenderla, acompañarla en su búsqueda de que es lo que ella quiere hacer, las dificultades por las que pasa, conocer sus planes y las diferentes emociones que vive.

 La fotografía y la ambientación me parecen muy buenas, así como la banda sonora que podemos escuchar en algunas escenas, complementan el sentir de la protagonista y ayudan a enfatizar las situaciones y las emociones de ella; durante todo el filme los sentimientos sobresalen y tienen un papel muy importante en Toni.

 En general, es un largometraje ligeramente dramático combinado con un poco de comedia. La historia presentada por el director es fácil de entender, sencilla, pero logra que sea profunda y emotiva. Aunque es una historia lineal, es decir, se presenta en orden cronológico, no es aburrida y logra mantener el interés del espectador a lo largo del filme.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    LA CONSAGRACIÓN

    Título original: Consecration Año: 2023 Duración: 91 min. País: Estados Unidos Dirección: Christopher Smith Guion: Laurie Cook, Christopher Smith Reparto: Jenna Malone, Danny Huston, Thoren Ferguson, Will Keen, Janet Suzman Música: Nathan Halpern Fotografía: Rob Hart, Shaun Mone Compañías: AGC Studios, Bigscope Films, Moonriver Content. Distribuidora: IFC Midnight, Shudder Género: Terror. Hay filmes que resultan…

    Amar es compartir (:
  • |

    Niko: La aventura de las narices frías | Reseña

    Escrita Por Arlette HM Niko: La aventura de las narices fríasDirectores: Kari Juusonen y Jørgen LerdamAnimación/Aventura, 2024 Llega diciembre, y con esta temporada empezamos a ver cintas con temáticas relacionadas a la amistad, hacer el bien o el mal y por supuesto, la Navidad. Niko: La aventura de las narices frías está representada principalmente por…

    Amar es compartir (:
  • |

    Babygirl | Reseña

    “Una cinta que te lleva a experimentar por lo prohibido” Desde hace un tiempo algunas cintas han recurrido al uso del género erótico para contar sus historias, es así que tenemos sagas como Cincuenta Sombras de Grey en las que se muestran temas más íntimos, sobre la forma de experimentar las relaciones tanto de pareja…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Un Trabajo En Serio | Reseña

    Escrita por: Luisa Fernanda Deyta “Un trabajo en serio” (Un métier sérieux), dirigida por Thomas Lilti, marca una incursión significativa en el ámbito de la educación, apartándose de su conocida trilogía médica “Hipócrates” que exploraba el sistema de salud francés. Lilti, un director con formación médica ha demostrado una habilidad especia para retratar profesiones con una autenticidad y una sensibilidad única, y en esta película, aplica su…

    Amar es compartir (:
  • 28º TOUR DE CINE FRANCÉS

    Esta de regreso la edición número 28 del Tour de Cine Francés y podrás disfrutarlo a partir del 19 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2024, el Tour recorrerá más de 200 salas de cine de 76 ciudades de la república mexicana. Siete películas francesas inéditas en México recorrerán todo el país de forma simultánea, así como siete cineastas galos exploran géneros como…

    Amar es compartir (: