Robot Salvaje / Reseña

«Aveces para sobrevivir debemos convertirnos en más para lo que fuimos programados»

Alguna vez imaginaste que una robot podría ser una madre de familia, quizás posiblemente esta idea no suene tan extraña, con todos los avances que hemos podido ver en el área de la robótica, pero qué te parece una robot que aprende sola sin ningún programa sobre el comportamiento de los seres vivos, esta es una de las tantas temáticas que nos aborda la nueva cinta animada de Dreamworks que lleva por título “Robot Salvaje” que llegará este próximo 26 de septiembre a todas las salas del país, siendo esta una inspiración de la serie de libros que llevan el mismo nombre, además de ser galardonado como el libro best seller, número uno de la lista de ventas del New York Times, todas escritas de la mano de Peter Brown. Dicha producción se encuentra dirigida y escrita por Chris Sanders a quien conocemos por famosas cintas como Lilo y Stich, Cómo Entrenar a tu Dragón o los Croods, para esta ocasión se une con Jeff Hermann y Dean DeBlois en la parte de la producción. 

La cinta nos cuenta la historia de Roz o como la llaman sus creadores la unidad ROZZUM 7134, cuando el barco en el que ella viajaba tiene un accidente esta queda varada en medio del mar en su caja, un día mientras unas pequeñas nutrias jugaban alrededor de las cajas sin darse cuenta la encienden, lo que hace que la robot cobre vida espantando a todos a su paso con su comportamiento extraño, haciendo que todos la ataquen, pero ella tendrá que aprender a sobrevivir en ese nuevo lugar junto con los animales aprendiendo su lenguaje para comunicarse con ellos y si esto no fuera poco tendrá una tarea que cumplir.

Comencemos hablando de las voces así como del doblaje que le da vida a estos hermosos personajes en el idioma original podemos escuchar voces tales como Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Catherine O’Hara, Bill Nighy, Kit Connor, Stephanie Hsu, Mark Hamill, Matt Berry, Ving Rhames, entre otros pero por otra parte en español latino el doblaje es simplemente muy bueno con talentos tales como Verónica Lopez Treviño, Oscar Flores, Emilio Treviño, Carlos Segundo, Idzi Dutkiewicz, Annie Rojas quienes nos cuentan esta increíble historia. 

Por otra parte es importante también hablar de la forma en que esta se encuentra contada y debemos decir que, esta es una buena adaptación de la novela de Peter Brown ya que conserva a la perfección la atmósfera descrita por el propio autor, así como las características de los personajes, aunque es necesario mencionar que existen algunos cambios entre la obra literaria y la cinta como algunos personajes o situaciones, pero aun así podemos observar que la selección de las escenas fue sin duda la adecuada al plasmarla en pantalla.

Otro de los puntos a tocar sin duda es la temática, la cuál es bastante interesante ya que puede funcionar tanto para chicos como para grandes con tópicos como la maternidad, la amistad, el crecimiento, adolescencia, tecnología, medio ambiente y eso son solo algunos que podemos mencionar pero existen más que podrás ir descubriendo mientras disfrutas de ella.

La animación es algo que no podemos dejar fuera cuando hablamos de una cinta como Robot Salvaje, la cúal es sin duda hermosa de principio a fin, con increíbles paisajes boscosos, animales super detallados que se ven totalmente realistas, con colores vibrantes, creando una atmósfera que te transporta al bosque con sus enormes árboles, así como también nos logran mostrar un poco más del hábitat de cada una de las especies. Lo que sí debemos comentar es que casi no tiene música icónica la mayoría es ambiental que no es que esté para nada mal pero hubiera sido bueno incluir algunas a la cinta. 

Aunque podríamos decir que esta es una película más sobre robots que se humanizan como ya hemos estado viendo en el paso de los años y muestra de ello tenemos ejemplos tales es el caso de Robot Dreams, Ron Da Error, Grandes Heroes entre muchas más, pero lo que sí podemos decir es que esta es una muy distinta propuesta a la que nos han presentado anteriormente, con un poco más de impacto en su público. Pero de lo que sí estamos seguros es que esta será una de las cintas que muy probablemente se convierta en una de las nuevas trilogías de la casa Dreamworks. Así también es seguro que podamos verla nominada para la próxima entrega de los Oscar, compitiendo contra su contrincante más fuerte Disney por la mejor cinta animada del año. 

En conclusión una cinta que te recomendamos no perderte en pantalla grande con toda tu familia, porque sin duda es de esas historias que te llegan al corazón y probablemente salgas con una que otra lágrima de la sala, pero también muy divertida con cada una de las ocurrencias de los personajes. Y si puedes también te invitamos a leer el libro del que fuera tomada esta historia para que disfrutes aún más la película, ya que es una novela muy ligera apta para todas las edades la cual los atrapará desde un inicio. 

Así que corre a tu cine más cercano a vivir esta increíble película y para que conozcas a Rozz y a todos los personajes.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • | |

    El Último Conjuro | Reseña

    Escrita por Carlos Huerta. El Último Conjuro es una pobre y risible propuesta de terror japonés. Hideo Nakata desencadenó una franquicia conocida en Latinoamérica como El Aro (Ringu) en 1998. De ahí el realizador continuaría su obra con películas y miniseries de televisión desarrollando su intención por expandir el género en Japón. En 2023 realizaría Kinjirareta asobi y un año después llega a la…

    Amar es compartir (:
  • |

    ASEDIO

    Título original: Asedio Año: 2023 Duración: 95 min. País: España Dirección: Miguel Ángel Vivas Guion: Marta Medina. Historia: Miguel Ángel Vivas, José Rodrigo Reparto: Natalia de Molina, Bella Agossou, Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martín, Jorge Kent, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Federico Pérez Rey, Luis Hacha, Fernando Valdivielso, Karlos Aurrekoetxea, Alejandro Casaseca. Música: Sergio Acosta…

    Amar es compartir (:
  • |

    Maestro

    Escrita por: Luisa Fernanda Deyta El actor y director Bradley Cooper, a quien hemos visto protagonizando a Phil Wenneck en la saga de ¿Qué paso ayer? (2009), a Eddie Morra en Sin Límites (2011), y también dirigiendo y protagonizando, Nace una estrella (2018) con una estupenda actuación de Lady Gaga. Bradley estreno en diciembre su…

    Amar es compartir (:
  • |

    Screamboat | Reseña

    Escrita por: Diana Rocio González Luna En esta ocasión, a la llegada para ver la película tuve muchos contratiempos sin embargo, todo resultó muy bien cuando llegué al cine, en esta ocasión decidí apoyar para ver esta película, debo de ser franca yo no había visto anteriormente ninguna de estas películas de este director, sin…

    Amar es compartir (:
  • |

    Cuckoo / Reseña

    “El relojito cuco sonaba. Papá besó mi frente, me dijo, buenas noches hijito y me apagó la luz. Oye cuco papá se fue, prende la luz …” Después de esta película no volveremos a pensar en los relojes cuco, o en esa ave de la misma forma. Escrita por: Pablo Casas Ortega Buena tarde amigues…

    Amar es compartir (: