Niko: La aventura de las narices frías | Reseña

Escrita Por Arlette HM

Niko: La aventura de las narices frías
Directores: Kari Juusonen y Jørgen Lerdam
Animación/Aventura, 2024

Llega diciembre, y con esta temporada empezamos a ver cintas con temáticas relacionadas a la amistad, hacer el bien o el mal y por supuesto, la Navidad.


Niko: La aventura de las narices frías está representada principalmente por los hijos, lo que la hace que la historia se desarrolle en torno a los hijos de dos viejos amigos, pero su amistad terminó hace años.

Por un lado, está el protagonista, Niko es un pequeño reno quien desea unirse a los renos quienes tienen la fortuna de tirar del trineo de Santa Claus. Aunque la historia no es lineal, porque en un punto de la película los directores hacen uso de los flashbacks para explicar la rivalidad entre dos renos, es fácil de entender los hechos del pasado, los cuales tienen consecuencias en el presente.


El mensaje principal del filme es el seguir los sueños, pues Niko está decidido a seguir los pasos de su papá, aunque tenga que dejar atrás a su familia y amigos, debe de luchar contra la idea de que todavía es un niño, esta palabra usada como sinónimo de débil, de incapaz; además, el protagonista de la película muestra su nobleza y su decisión de hacer el bien y demostrar lo que puede hacer.


La trama tiene momentos de conflictos, en algunos casos los conflictos parecen resolverse de manera rápida, Niko siempre tiene claro que para él la amistad y hacer el bien es lo principal; pero no es una cinta de solamente dramas, contiene momentos de comedia.


Para hacer reír al público usan al papá como un personaje hasta cierto punto torpe, lo cual puede ser algo fastidioso, pues ver a la figura paterna con esa característica puede no ser tan agradable. Además, otros personajes y situaciones contribuyen de una mejor manera a las escenas para hacer reír a los espectadores.


Por otro lado, tenemos a la coprotagonista, Estela, una pequeña rena, quien desea a toda costa cumplir el sueño de su padre, reta a Niko para ser ella quien gane el derecho a unirse a la escuadra de los renos, en ella podemos ver características contrarias a las de Niko y se aprovecha de la confianza que él le brinda.


Además, podemos ver al hermano de Estela, quien es mayor que ella y solamente piensa en tener la aprobación de su padre; en él podemos ver como el papá influyó en él para obtener lo que quería, además de la preocupación que sufre el hermano por querer demostrar que es mejor y que es digno de ser reconocido.


La animación es muy buena, es fluida, y está centrada en mostrar solamente zonas del del Polo Norte; los directores logran establecer de una manera mu amigable la esencia de la Navidad, los valores y la amistad, elementos característicos de esta
época del año.


Al ser una película dirigida principalmente a niños, la historia es muy fácil de entender para que los más pequeños puedan disfrutarla.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *