La Casa de Muñecas de Gabby: La Película

Hace unos años llegaba a nuestra pantalla chica, una serie infantil que lleva por nombre La Casa de Muñecas de Gabby o en su nombre original como Gabby’s Dollhouse, en la cual conocemos a Gabby quien con magia logra jugar con sus gatitos de juguete, está se encuentra producida por Dreamworks Animation Studio con la distribución de Netflix, creada por Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey la primera es una de las causantes que conociéramos al tierno perrito azul de Las Pistas de Blue. En esta ocasión salimos del típico cuarto de Gabby para llevarnos por grandes aventuras en La Casa de Muñecas de Gaby: La Película con la dirección de Ryan Crego y con las actuaciones de Laila Lockhart Kraner, Gloria Estefan, Kristen Wiig, además de los personajes que ya conocemos anteriormente.

Gabby es una pequeña que tiene una casa de muñecas en la que por medio de magia logra reducirse para divertirse con sus gatitos de juguete y vivir increíbles aventuras, en esta ocasión Gabby sale de su cuarto para ir de visita con su abuela Gigi a Cat Francisco para pasar unas divertidas vacaciones con ella y sus gatos de juguete, pero un descuido provocará que su casa de gato de madera termine en manos de Vera una loca excéntrica fanática de los gatos, pero muy solitaria, es así que Gabby deberá ir en una aventura al mundo real para rescatar a todos sus pequeños amigos, además de aprender que crecer no es tan malo como parece.

Lo primero que debemos hablar es el hecho de trasladar a Gabby de una serie a una cinta que muchas veces tanto que puede salir bien o mal, pero en esta ocasión logra adaptarse a otro formato, pero también a nuevos conflictos, personajes, escenarios en la trama, que si hablamos de esta es fluida, sencilla, lineal, pero que termina por funcionar de forma correcta y no como una continuación de la serie, sino como una historia aparte que si no conoces nada previo de ella aún así termina por entretener a todo su público.

Aunque el uso del recurso de la mezcla entre la animación y el mundo real ya se ha logrado ver en muchas cintas de este tipo, para esta ocasión como en todo proyecto de la casa Dreamworks Animation no decepciona en ningún momento, con el uso de colores brillantes y personajes bastante bien caracterizados, tomemos en cuenta que para la cinta se introdujeron nuevos personajes por un lado tenemos a la abuela Gigi y Vera, pero también muchos nuevos gatos y escenarios que funcionan bien con la trama.

En lo que respecta a la banda sonora está principalmente hace uso de canciones de artistas conocidos de música pop como Black Pink, Makeba, Bruno Mars, entre otros, pero lo que si no olvida las canciones típicas de la serie, que aunque no suenan como tal si son parte del fondo musical de la cinta.

Las actuaciones del elenco se encuentran bien logradas, aunque debemos decir que solo tenemos 3 personajes en pantalla casi todo el tiempo nuestra Gabby interpretada por Laila Lockhart Kraner, Kristen Wiig en el papel de Vera y quien nos deja bastante satisfechos, a decir verdad la actuación de Gloria Estefan quien personifica a la abuela Gigi en esta ocasión y podríamos decir que nos hace recordar a nuestras propias abuelas cariñosas. Por otra parte en el resto del elenco se repiten las mismas voces de los personajes de la serie ya sea en su versión original o en español sucede lo mismo, es importante destacar que ambas se escuchan bien.

Algunos de los mensajes que nos deja esta cinta son valores como la amistad, el amor, la familia, entre otros, pero el principal de estos es que no importa que tan mayor seas, nunca hay que dejar de jugar ni olvidar nuestro niño interior que nos hacía sorprender, con cada momento de la vida.
En conclusión una cinta que logra su cometido de entretener a todo su público y ser una perfecta continuación, a la serie que ya conocemos de Netflix con nuevas aventuras y personajes que se volverán entrañables, tanto los que conocimos antes como los nuevos.
¡Una gatastica aventura!