“EO” EL MUNDO VISTO DESDE OTROS OJOS

Logramos ver la nueva cinta polaca “EO”, que se encuentra dirigida por Jerzy Skolimowski y nominada a mejor Película Internacional en la próxima entrega de los Oscar. Aunque anteriormente ya se han podido ver cintas en las que tenemos de protagonistas un burro, existe una que fue inspiración para dicho film la cuál lleva por nombre “Al azar de Baltasar” de origen francés del año 1966. Para esta vez tenemos de igual forma a un burro de protagonista, el cuál fue interpretado por un total de 6 burros acompañado de actores como: Sandra Drzymalska, Mateusz Kościukiewicz y la participación de Isabelle Huppert.

La cinta nos comienza contando la vida de EO un burrito que trabaja en un circo con su dueña Cassandra con quien tiene momentos increíbles a su lado, pero un día es separado de ella y llevado a un establo de caballos donde conocerá el trato que le otorgan a ellos, pero no solo eso nos hará ver como los burros son considerados sólo como animales de carga, después de permanecer en este lugar logrará escapar para llegar a instalarse en un santuario de burros, donde pasará su tiempo conviviendo con niños con capacidades diferentes a manera de terapia, en ese lugar tendrá uno de los momentos más melancólicos ya que recordará cómo era su vida con Cassandra y tomará la decisión de buscarla, pero en el camino se encontrará con más personas tanto buenas como malas que lo llevarán a experimentar muchas emociones, las cuales son plasmadas en cada escena. 

Sin duda una cinta que te hará sentirte totalmente identificado con sus emociones, ya que logra el objetivo del director que el público logrará sentir, lo que es ser un burro y las complicaciones que tiene. Aunque está carece casi por completo de diálogos estos terminan por no ser necesarios, debido a que se entiende toda la historia por completo, lo que muy pocos film son capaces de hacer. No podemos dejar a un lado el guión que es bastante bueno, llevándonos de una emoción a otra en cada una de sus escenas. Las intervenciones actorales no son muchas pero logran combinar perfectamente con la narrativa, la ambientación, la música y demás.

Un punto muy importante que hablar es la forma en que logra reemplazar los diálogos de EO, haciendo que el burro se exprese de forma excepcional y esto es con el excelente acompañamiento musical creado especialmente por Pawel Mykietyn, el cuál en cada una de las escenas en las que aparece nos hace involucrarnos en el estado de ánimo de EO, al meternos totalmente en los sentimientos y deseos que tiene dentro de la historia, pero no solo eso también la utilización de los colores como el rojo para casi toda la película nos hace notar el dramatismo dentro de la misma, todo ello hacen de esta una interesante propuesta fílmica, que no solo te hará ver cómo las personas se comportan con los animales y el grado de violencia que ellos tienen que pasar durante su vida. 

Este en un filme que aunque podría parecer un poco lento para algunos espectadores por su forma en que nos cuentan las situaciones, es bastante bueno ya que nos lleva paso a paso por cada lugar sin dejar espacios durante la trama, en una duración de 90 minutos logramos percibir cómo se sentiría un burrito pasando por todas las situaciones complicadas, no podemos dejar a un lado la parte visual, ya que esta cinta se encuentra enmarcada por hermosos paisajes que nos hacen sentir involucrados completamente. 

En palabras del propio director Skolimowski en una entrevista para la revista Variety afirmó que: “Sería una obviedad decir que esta película surge de nuestro amor por los animales. […] Es una protesta contra el comportamiento humano hacia los animales, contra los extremos de las casi barbáricas actividades humanas, tales como la industria cárnica”. 

En conclusión es una cinta que hará ver el maltrato como uno de los principales problemas que existen a nivel mundial, logrando meter al espectador en la piel del animal provocando sentimientos de ansiedad, soledad, tristeza, esperanza, inocencia y su vulnerabilidad que tienen. Una historia que te conmovera en lo más profundo de tu corazón haciendo ver el maltrato animal de una forma inigualable, pero que sin duda te pondrá a reflexionar sobre lo indefensos que pueden ser, al lado de los humanos y cómo las personas logran ser aún más salvajes y peligrosos para el planeta más que los propios animales. 

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *