Anatomia de una caida

Escrito por: Andrea Luna

Este 25 de enero por fin llega a salas mexicanas, la tan esperada y ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anatomía de una caída, dirigida por Justine Triet quien nos presenta una historia inquietante y llena de incertidumbre en la que, desde los primeros minutos, captura nuestra completa atención al mismo tiempo que nos hace dudar de las acciones y los dichos de todos los personajes de esta historia.

Nuestra protagonista Sandra (Sandra Hüller) una escritora prestigiosa, se encuentra en casa situada en los Alpes franceses, donde la está entrevistando una de sus alumnas, de pronto, se escucha en loop una melodía a todo volumen que viene desde el piso de arriba, es Samuel (Swann Arlaud), el esposo de Sandra quien se ve obligada a terminar anticipadamente con la reunión. Un par de horas más tarde, Daniel (Milo Machado), el hijo de la pareja quien tiene una discapacidad visual vuelve de una caminata con su border collie mascota y lazarillo quien lo alarma de lo sucedido, una persona yace sobre la nieve, tiene sangre en la cabeza y ha dejado un rastro de ella sobre la blancura, es su padre, Samuel.

Lo anterior es el parteaguas de la historia, donde Triet hace énfasis en el proceso judicial, la fiscalía tratando de recriminar a Sandra pues es la principal sospechosa de la muerte de Samuel, la escritora junto con sus abogados tratando de desestimar las señalaciones en su contra y Daniel, dando una primera versión de los hechos para luego cambiarla favoreciendo a su madre. Todo ello nos lleva a crear nuestra propia conclusión que, sin lugar a duda, sufre cambios pues no sabes con certeza si lo que dicen es realmente verdad o mentira, volviéndonos así parte del jurado.

Con actuaciones sobresalientes de parte de los personajes principales, así como, vale la pena destacar, al abogado de la fiscalía (Antoine Reinartz) quien interroga a la madre y al hijo, un personaje duro y consistente; los movimientos de cámara añaden emoción a la historia, los cambios de color y textura para delimitar que es una grabación o un recuerdo; el ritmo es bueno, sin embargo, pudieron haber acortado el tiempo del filme.

Anatomía de una caída, nos invita a dudar, a reflexionar sobre las acciones de los demás y a tomar las expectativas como lo que son, meras suposiciones con probabilidad de ser o no ser una realidad. ¿Fue un asesinato?, ¿suicidio?, o ¿caída accidental?

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *