6 Exorcismos | Reseña

Escrita por: Danieska Espinosa

Después de dos largos años de espera, llega por fin a cines mexicanos 6 Exorcismos, cinta surcoreana que ha ido ganado en este tiempo una gran reputación e impulso en festivales de terror. Dirigida por varios directora debido a su naturaleza de antología y protagonizada por Seo Hyun-woo, Kim Jae-hee y Park So-jin, la cinta recupera lo mejor del cine de horror asiático: atmósfera densa, silencios incómodos y una tensión que no busca asustar con volumen, sino con sugestión.


La historia principal sigue a Si-kyung, una periodista que se infiltra en una secta para documentar sus rituales. Pero pronto, lo que parece una simple investigación se transforma en algo mucho más oscuro, cuando se ve envuelta en un proceso de exorcismo tanto físico como espiritual. A partir de ahí, los segmentos que conforman el relato se sumergen en temas de fe, culpa y poder, sin recurrir al clásico esquema del sacerdote y el demonio.
Visualmente, 6 Exorcismos es impecable. Los bloques son filmamos con precisión quirúrgica, dejando que la oscuridad sea parte del relato. La cámara observa más de lo que explica, y eso genera una sensación de ritual: cada movimiento, cada respiración, cada sombra tiene peso. No hay trucos baratos ni sustos forzados, solo una sensación constante de que algo va a romperse en cualquier momento.


Y aunque ha pasado ya tiempo desde su paso en festivales y carteleras del mundo, 6 Exorcismos dejó en claro que se disfruta con cierta paciencia, como un exorcismo lento donde lo importante no es el grito, sino el silencio que queda después. Y es que su atmósfera y su ritmo hipnótico pueden hacer justo lo que promete: exorcizar al espectador por dentro, logrando un balance entre sus segmentos.


Aunque llega tarde a cartelera, 6 Exorcismos lo hace en el momento justo: octubre, temporada de miedo y maratones nocturnos. Con ello, la cinta surcoreana logra ser una propuesta ideal para quien busca un terror distinto, más contenido, más espiritual. No pretende ser espectacular, sino inquietante. Y afortunadamente, lo logra mas allá de que hay algunas partes que destacan más que otras en medio del entramado que plantea.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares