Fuimos todas tour 2025

Escrita por: Lliria Benítez Galván
Este 09 de octubre de 2025 el teatro de la cuidad Esperanza Iris se engalano con la presencia de Vivir Quintana, quien cerro su gira “Fuimos todas Tour 2025” en este emblemático teatro inaugurado a inicios del siglo XX. El concierto no solo fue una presentación, fue fiesta, protesta, resiliencia y mucho amor.
Viviana Monserrat Quintana Rodríguez, mejor conocida como Vivir Quintana, nació y creció en el estado de Coahuila; su historia, como ha relatado de diversas entrevistas, ha estado llena de música y conciencia social.
La noche inicio con la voz de Nidia Barajas, cantautora oriunda de Tijuana, quien tiene una extensa carrera en la música independiente e interpretó algunos de sus temas como “Azul” y “Libre e incendiaria”, para después dar pasó a Andrea Bayardo (Actriz de teatro musical y cantante originaria de Jalisco) con su tema ”Alas a los alacranes”.
Luego de que las luces se apagaron, se abrió el telón revelando una colorida e impactante escenografía compuesta por linternas de estrellas y aves acompañando a un gran corazón envuelto en un resplandor de cartonería que colgaban del techo, la escenografía fue realizada -por compañeras privadas de su libertad física de Santa Martha- informó Vivir.

“Cantor de oficio”, de la emblemática Mercedes Sosa, fue la canción con la que Vivir abrió el concierto; “Solo le pido Dios” fue el siguiente tema, el cuál fue modificado en algunas estrofas para mencionar problemas como la migración y el genocidio.
Antes de continuar con la presentación, Vivir platicó con los asistentes y compartió su alegría de poder compartir el escenario con su banda. Después de deleitarnos con algunos temas como “Pasarás” y “En las luces de la tarde”, subió al escenario el primer invitado de la noche Kevin Aguilar, compositor y cantautor, junto a quien interpreto “Un millón de primaveras”.
“La casa de la esquina”, canción inspirada en su familia y su hogar de la infancia, seguida de “La casita de la selva” fueron los temas que antecedieron al bloque de canciones de su más reciente álbum titulado “Cosas que sorprenden a la audiencia”, el cual inicio con “Mi casita”.
“Cosas que sorprenden a la audiencia”, se compone de diez corridos que cuentan en primera persona la historia de mujeres que se defendieron y fueron privadas de su libertad, -no es un disco para vender, es un disco para pensar- expresó la cantautora.

Antes de interpretar “La noche buena más triste” Vivir expresó su respeto y admiración por Yakiri Rubio, quien inspiró la canción y ahora junto con otras mujeres, incluyendo a su abogada, trabajan para que la defensa legítima cuente con una verdadera perspectiva de género.
Durante este bloque la compositora también hablo de la importancia de la reinserción social, y junto a la compañía teatral de personas liberadas interpretaron el tema “Más libre que en casa”. La siguiente colaboración de la noche fue junto a Vanesa Martín, cantante y compositora española, con quien canto “Te mereces un amor” tema que da nombre a su primer álbum.
Durante la interpretación se pudo observar algo que reafirmaron más tarde, una gran admiración mutua.
Luego de interpretar “Cuéntame lento” y “Te metiste”, escrita por Sergio Mercado; Vivir llamó a su ultima invitada, la cantante y compositora Majo Aguilar, para deleitarnos con la nueva versión del tema “Enamorada”, -Si creo que eres la artista que va a pasar a la historia de México- expresó Majo antes de despedirse.
“Canción sin miedo” no solo es la canción con la cual se dio a conocer Vivir, es una canción que ha recorrido el mundo y se ha convertido en un himno de lucha por justicia para las mujeres, antes de interpretarla compartió que le es un tema difícil de cantar -sigue siendo un canto de resistencia, de justicia, pero también es una canción de amor para todas las mujeres que luchan en todos los territorios del mundo- expresó.

Aunque en teoría el concierto termino con esta canción, por medió de aplausos y expresiones de alegría la audiencia solicitamos “otra” a lo que Vivir regreso para cantar con “Besar” y cerrar de manera definitiva el concierto con el tema “Sorora”.
Entre aplausos, resiliencia, música llegó a su fin “Fuimos todas Tour 2025”, dejando a su paso mucho para reflexionar y celebrar, siempre desde el amor y el respeto, pero sin olvidar que “no estas sola, vamos todas”.
Gracias por llegar hasta aquí, también muchas gracias a Vivir Quintana, músicas, staff, intérpretes de lenguaje de señas mexicanas y a todos quienes hicieron posible este gran concierto, también un agradecimiento especial a la red de Teatros de la Ciudad de México por la generosa invitación al evento.
Te invitamos a continuar al pendiente de nuestras coberturas y seguir apoyando a tus artistas favoritos.