Reseña Conferencia La Esfera de Buga con Jaime Maussan

Escrita por Hector Hernandez
El día Viernes 20 de Junio acudimos a Garden Santa Fe a la conferencia que daría Jaime Maussan referente a los resultados de la investigación al momento a la esfera de Buga que está en su poder hace unos días.
Como preámbulo, nos contó la historia de dicha esfera, la cual fue vista en Colombia, en la provincia de Buga (de ahí su nombre) y recogida por el Sr. José Arias, después de haber tocado unos cables de alta tensión y descender a tierra, quien la tuvo solo unos 2-3 días y posteriormente le fue entregada a Jaime Maussan.

Fueron mostrados en la conferencia algunos videos de la esfera levitando en el aire, grabados por una chica de nombre María y otro grabado por José., quien estaba con su primo David Vélez, a quien decidió entregarle la esfera.
Se mencionó que la esfera subió de peso en ese tiempo de 2 a 10 kilos.

El sr José Arias se presentó en la conferencia de prensa para contar su experiencia, indicando que tuvo problemas con sus huelas dactilares y problemas de salud pasajeros al contacto con la esfera, sin embargo, al médico no le manifestó haber tenido contacto con la misma para evitar cuestionamientos.
También se presentó a la conferencia David Vélez quien trabaja en una empresa de campos magnéticos, quien contó que la esfera fue recogida por 5 personas vestidas con trajes de plomo y descalzos para evitar cualquier radiación. La esfera fue llevada a la compañía Germany company, donde tiene su laboratorio de electrónica y le hicieron los estudios posibles. Indicó que tuvieron llamadas ofreciéndole dinero por la esfera y decidieron no aceptar y que decidieron que fuera Jaime Maussan quien tuviera esa esfera.

Mostraron un video más, grabado por el señor William Antonio Zúñiga quien dio su testimonio de cómo fue la grabación de su video.
Posteriormente el ingeniero Rodolfo Garrido se presentó para dar a conocer cuales fueron los estudios que se le hicieron a la esfera en la UNAM, indicando que fueron 5 estudios los realizados.
Estudio 1 Puntos de referencia de la esfera
Estudio 2 Análisis Metalográfico
Estudio 3 Fluorescencia de Rayos X
Estudio 4 Luminiscencia
Estudio 5 Análisis Termogravimétrico
La conclusión del Ingeniero fue que dicha esfera a su criterio es que es una esfera tecnológica de alta tecnología compuesta de fibra óptica, manifestando que hay mucho pendiente por investigar.
En seguida se presentó el ingeniero David Ávila Roldan quien realizo pruebas físicas a la esfera (13 en total) y encontrando que dicha esfera esta compuesta de sensores y de fibra óptica.

Posteriormente volvió el ingeniero Garrido quien manifestó que la esfera tiene un núcleo con 3 densidades distintas y que próximamente intentaran hacer que levite la esfera mediante un aparato que se esta fabricando para poder sacar nuevas conclusiones y evidencias. Así mismo se busca determinar la antigüedad de la esfera mediante dichos estudios.
Fue una conferencia de mas de 2 horas en la cual cada uno de los ponentes o expositores manifestaron claramente lo que determinó el estudiar ésta esfera durante varios días.