Festival mundial del bolero en la Ciudad de México. | Concierto.

Escrita por: Diana Luna
En esta ocasión fue una extraordinaria noche al enterarme que podía ir a ver de nuevo este grandioso festival, para mí es algo importante porque desde hace tiempo atrás, es muy privilegiada para mí, me remonta a diferentes hechos o sucesos de mi larga vida, sin lugar a dudas el bolero es una expresión muy romántica y directa para dirigirse hacia un ser amado o inclusive a una persona a la que le quieres decir algo en concreto, para mí el bolero es muy elegante. ok sin lugar a dudas en años atrás sea conmemorado en un gran recinto obviamente para un gran espectáculo como lo es el bolero.

En esta ocasión este maravilloso festival durará 3 noche es obviamente en el extraordinario teatro, “ Esperanza Iris”, en en cuál sin duda abarcará a más de 100 artistas en este evento, aparte de tener una maravillosa música se celebró 10 años del legado y como protagonista e intérprete cantautor llevado de la mano de “Rodrigo de la Cadena”, nos presentó el 22, 23 y 24 de agosto con magníficos representantes del bolero e inclusive personas que son cantantes pero de otros géneros, el primer día viernes 22 de agosto fue sorpresa frente y debo de añadir que para mí fue el más maravilloso, aparte de compartirlo con una de las mejores compañías que puedo tener, y qué valora igual o más este género que es el bolero y disfrutarlo en este maravilloso día con mi madre Edith, al ver su cara al escuchar por ejemplo a los paladines, los herederos del bolero, trío Los Ángeles, el escuadrón bohemio,a uno de los tríos que le fascinan que se llaman los dandys, los juglares, los galantes, a una mujer que su voz es simplemente bella como lo es Doris, muchísima gente parada alabando cada una de sus interpretaciones, me sorprendió que también fueran personas extranjeras y pudieran abordar diferentes canciones en este ritmo como por ejemplo estuvo un muchacho ecuatoriano que con su requinto fascinó a todos los espectadores.

Se llama “ Yago Robles”, inclusive diferentes personas del país de Estados Unidos, que sí que son muy secos muy serios y que no tienen mucha interpretación llegaron a sorprenderme un poco Jonathan Lorenzo como también con padres mexicanos pero él ha sido en Estados Unidos José Carlos Díaz, y sólo estoy hablando de un solo día.
Fue magnífico cantaron, canciones como Aguascalientes, mucho corazón unión América, inclusive canciones que yo nunca pensé que fueran de bolero e inclusive de personas que no me imaginaba que podían ser cantadas como de un bolero como la canción de si quieres de Juan Gabriel, el gato que fue cantada por Rafael Hernández, en lamento boliviano, de lo que te has perdido con los soberanos, loca pasión, y así, recordar aquella época con el güero gil, también cantaron quién será, pidieron mano, sin ti, 1000 años, no terminaría de tan sorprendente show de igual manera no sólo fue el viernes sorprendente el sábado pude escuchar la extraordinaria voz de “Kika Edgar”, me sorprendió y fue maravillosa, sin faltar de mencionar a los extraordinarios hermanos, que se hacen llamar “ los Miranda”, ni puedo decir que estuvieron también los hermanos Pérez meza, Laura Daniela, Héctor Cancino, que puedo seguir escribiendo, que manera de sorprender muchísimo pero, también llegó de Argentina muchacho llamado José Borta, que también cantó magnífico de Venezuela Maximus, de Guatemala Eduardo Villatoro, y aquí volvió a tocar en muchacho ecuatoriano que me llamó muchísimo la atención.

Ya para el último día y el cerrado de la gala de este maravilloso evento podré escuchar a Fernando de la mora, que simplemente fue sublime, también estuvo la hermosa Rosy Aragón, una chica rusa que yo he escuchado pero para mí no fue muy buena, sin embargo cómo las barreras del mundo se quitan cuando están con la música, sin lugar a dudas el bolero fue y es seguirá siendo extraordinario pudieron aquí felicitar a grandiosas personalidades como lo fue Imelda Miller, a benny moré junior que vino desde Cuba, de igual manera estuvieron presentados y ayudados por el hermoso coro son de la vida, que fue dirigido por el doctor José Galván. Que se lució en todo momento aquí también me sorprendió personas que en lo personal yo no sabía que ni cantaban por ejemplo Laura flores no tenían la menor idea de que ella fuera cantante siempre he pensado que ella es una actriz, y por ejemplo Laureano Brizuela es más roquero que bolero sin embargo interpretó 2 veces un bolero que fue magnífico, cabe mencionar que yo estoy fascinada al poder escuchar flor de azalea, y también mucho corazón, estas 2 me traen unos recuerdos inolvidables de familia que ya no está en esta dimensión, y con ellos al interpretarlas fueron de verdad simplemente extraordinaria.
Vale muchísimo la pena escuchar, y poder ver todas estas interpretaciones con maravillosos intérpretes, espero en verdad sin duda poder volver el siguiente año y saber que este género del bolero no se pierda y siga para latinamente creciendo en los más pequeños y se cultive porque de verdad es una Gloria escuchar cada una de estas canciones. no acabaría fue magnífico y al estar en este recinto tan maravilloso como lo es el teatro esperanza iris sin duda fue sublime.

Y ver cómo cada uno de las que pasaban lo cantaban con todas sus ganas y con todo el corazón, en especial y en lo personal al ver la cara de emoción de entusiasmo al ver a las personas sobre todo de la tercera edad escuchar todas estas canciones Se me enchina la piel al volverlo a recordar y ver cómo disfrutan de todo esto de verdad no hay que perder nada de estos temas de estos géneros nunca dejarlos de lado porque aunque son de mucho tiempo atrás son maravillosos y hermosos está apto para toda la familia desde los más pequeños hasta los más grandes no importa el género vayan a disfrutar de estos eventos que sí vale la pena. comentaba que próximamente y Por Primera Vez estará Rodrigo de la cadena en el auditorio nacional de la Ciudad de México, sin duda valdrá mucho la pena poderlo irla a ver. Felicidades y ¡Que viva el Bolero!..