Entrevista con Cal Butler

Escrita por Aj Navarro
Desde la playa hasta la noche. El joven histrión Cal Butler, de raíces estadounidenses, da sus primeros pasos en teatro con la obra Un Fantasma en el Teatro, de Iván G. Ávila. En Silver Geek hablamos con este talentoso muchacho que viene a probar que el talento no conoce barreras y que está dispuesto a hacer de todo para probar su valía en esta carrera.
Después de completar sus estudios en Casa Azul, Butler no ha cesado de buscar oportunidades para actuar, lo cual se dio con la serie de Apple TV, Acapulco, continuando la buena fortuna con Y Vinieron de Noche, ambos proyectos al lado de Eugenio Derbez. Pero ahora, Cal entra a otra experiencia interesante: el teatro, todo gracias a una conocida que había participado en el montaje de la obra anteriormente: María Silva.

“Ella trabaja como coach de acentos. Tomé clases particulares con ella para ayudarme en temas de mi dicción y sucede que haciendo escenas juntos para practicar mi español, se dio cuenta de que sí sé actuar y justo estaban por remontar una obra que habían hecho en 2017. El papel tenía mucha concordancia conmigo, en el sentido de que es un gringo que trabajar como actor y director que lleva muchos años en México”, explicó Butler.
“Lo que resultó más interesante de este papel es que parte de su forma de ser porque es bastante amargado por no haber logrado el éxito que ha querido en la vida. Pensó que mudarse a México iba a ser fácil pero no lo fue. Su ego se convirtió en una barrerainsuperable para él. Era una versión obscura de mi experiencia hasta la fecha. Explorar esto era algo interesante porque a pesar de esa amargura, es alguien que tiene un legado y que quiere enseñar a otro artista esas lecciones duras que le golpearon tantas veces en la vida y así darle una chance a alguien más”, reflexionó el joven actor.

Su previa experiencia como Carl Laemle Jr. le ayudó un poco a la formación de Phillip, papel que realiza en Un Fantasma en el Teatro, teniendo algunos aspectos en común incluso. “Ambos son personas muy influyentes en su entorno. Pero la forma en la que llegaron a tener poder es muy importante. Phillip tiene éxito en su vida pero fue después de muchos obstáculos y dificultades, y jamás logró lo que quería, que era ser parte de la cumbre de su industria”, apuntó.
“En cambio, Carl Jr. jamás se esforzó mucho en nada. Y por ser el heredero de uno de los estudios más grandes en el mundo en ese entonces y todavía, pues él sí se encargaba de muchas cosas. Es un hombre muy importante y exitoso, entre comillas, pero jamás tuvo que esforzarse mucho. Y creo que cada personaje, cada ser humano es un resultado de los privilegios y los retos que han enfrentado”, añadió Cal. “Creo que ahí hay una brecha muy grande entre quienes son”.

Un Fantasma en el Teatro resulta una obra muy personal para su autor, Iván G. Ávila, por lo que fue importante para Butler encontrar una buena comunicación con él. “Nos caímos bien desde la primera audición. Y es que llegué con mi producto de trabajo típico, que son unas notas muy básicas acerca de un personaje y las circunstancias dadas alrededor de él. Siempre tengo que establecer esto antes de la audición para un papel complejo y ya tenía ciertas ideas acerca de Philip, quién es psicológica y socialmente”, afirmó el estadounidense.
“Como dramaturgo, me da mucho gusto trabajar con alguien que esté tan comprometido, porque también es el actor principal de la obra. Obviamente él tiene que comprobar la calidad tanto de la escritura de su texto como la entrega en escenario y eso sí es un procesointeresante”, continuó Butler. “Tuvimos una plática muy chida acerca de la obra y creo que llegamos a un acuerdo entre colegas”.

Además, el joven histrión agradece la apertura que siempre tuvo Iván con él. “Me hizo el súper favor de escuchar una idea que tuve de modificar un poquitito de una sola escenadonde sentía que necesitábamos algo un poquito más fuerte para que el público entendiera quién es el protagonista. Y fue agradable ver que todo el mundo se comprometió a que saliera lo mejor posible”.
Pero a pesar del esfuerzo y de la gran experiencia que el teatro le brinda a Butler, definitivamente él considera que tiene una ventaja al no venir del mundo del teatro ni la actuación. “No tengo alguna figura formativa en mi pasado. Realmente pasé casi 10 años trabajando en otras cosas y creo que, a través de esas experiencias, pude aprender cómo ser profesional y entender que al final todo el mundo es reemplazable y tienes que hacer tu chamba como sea”, indicó.

“En el mundo de actuación eso es una ventaja relativa porque aquellos que empezaron como actores a los 15 años, se van a la Academia y se forman, llevan ya tantos años en un ambiente en que sí importas y debes expresarte, sí lo que tienes que decir es importante pero con un asterisco grande. Me siento bastante bien en fluir en escena, en exponerme, enhacer el ridículo, pero me costó un poquito porque en el mundo godín es precisamente lo opuesto. Nunca te puedes expresar ni decir nada”, complementó Cal.
Ante el entusiasmo que hacer teatro le produce, Butler no niega que le gustaría entrarle a otras narrativas en su carrera. “Me encantaría interpretar a alguien que tenga algo muy fuerte que enfrentar como un cáncer, o sea un asesino en serie o algo fuera de mis experiencias directas”, meditó. “Siempre es bueno tener algo en común con tu personaje pero al final es más entretenido como actor cuando tienes que recorrer tus propias memorias, tu biblioteca de experiencias y poner un toque de contexto para que tu interpretación tenga sentido para el papel. Mientras más alejada la experiencia, más complicado es el proceso”.

Y si creen que el teatro es el único gran paso que da este joven actor, trae otra sorpresa debajo del brazo en su debut en un filme hollywoodense. “La cinta se llama Trust y es la nueva de Sophie Turner, de Game of Thrones. Es precisamente una producción de Blumhouse. Es dirigida por Carlson Young y es un thriller de humor negro sobre una actriz que se esconde en el bosque después de un problema personal y unos hombres malvados se dan cuenta de que está ahí sola con su perrita”, comentó.
“Esa es mi primera producción internacional y estamos súper emocionados por que salga. Se estrena en Estados Unidos el 22 de agosto. Aún no sé si va a estrenar tal cual en cines aquí en México pero de todas maneras va a estar en streaming en breve. Significa mucho para mí porque la directora me aceptó sin tener un nombre o proyecto detrás, solo aceptó mi casting, apreció mi trabajo y estoy agradecido por esa oportunidad que me brindó”, concluyó.