F1 La Película | Reseña

Una cinta con mucha adrenalina y velocidad. 

Esta semana llegó a las salas de cine la cinta F1 con la que nos llevan directo a la emoción de las carreras de autos con las grandes figuras del automovilismo, una propuesta para todos los amantes de este deporte de velocidad y adrenalina pura. 

La cinta se encuentra dirigida por Joseph Kosinski conocido por: Top Gun: Maverick, Tron: Legacy, Tron: Ascensión, entre otras, ahora tan impresionante como lo fue Top Gun: Maverick, se une a la lista F1, producción de acción deportiva y drama, presentándonos el campeonato de las carreras de la F1 que con ayuda de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) quienes son los principales encargados de llevarlas a cabo.

No podemos dejar a un lado que dentro de la producción de la misma se encuentra uno de los pilotos conocido por ser parte de la escudería Ferrari y nos referimos a Lewis Hamilton, pero si eso es impresionante el reparto está conformado por  Brad Pitt (quien también es productor de la misma), Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies y Javier Bardem. 

La cinta nos lleva a conocer a Sonny Hayes un piloto de autos retirado de los años 90s que debido a un fuerte accidente es obligado a no volver a las competencias, pero después de años de aislamiento de ese mundo aceptara correr una carrera de despedida, pero una propuesta de uno de sus compañeros y mejor amigo le dará un giro a su vida, el cuál ahora es director de una escudería, le propondrá ser parte de su equipo para ser el mentor de Joshua Pearce un piloto novato, en el equipo Apex Grand Prix (APX GP), esto debido a su experiencia, además de ayudar a salvar APX GP de una posible venta. 

Comencemos por hablar de lo que salta a la vista desde cualquier punto donde se le observe y es lo visualmente bien que está realizada, logramos sentir toda la velocidad y adrenalina de las carreras de autos, con las tomas que se realizan dentro de los autos de ambos pilotos logran situarnos en la mirada que tiene el piloto en cada uno de los circuitos y con las tomas aéreas lo sorprendentes e imponentes que son cada una de las vueltas y pistas, las tomas tanto generales como de los autos hacen que conozcamos un poco más de lo que se vive detrás de ese mundo tanto en los pits, los estacionamientos, salas de entrenamiento, juntas de equipo, hasta creación de autos. 

La historia posiblemente es muy convencional o conocida anteriormente un chico novato que no quiere ser entrenado por alguien mucho más grande, además de la típica pelea de egos entre pilotos por considerarse los mejores, la planeación del problema es buena, la trama fluye de forma homogénea, conocemos las intenciones de cada uno de los personajes así como un poco del pasado de ellos, tal vez no se abunda tanto en el tema romántico que nos plantean desde un inicio y algunas cosas se sienten algo sobradas, pero de forma general funciona correctamente. 

En la parte musical debemos tener en cuenta que se creó un soundtrack exclusivo para la cinta, con canciones con artistas como: Ed Sheeran, Tate McRae, Rose, Doja Cat, Myke Towers, entre otros, para realizar el acompañamiento, pero también se contó con  Hans Zimmer para la ambientación musical conocido por cintas como: El Rey León, Sherlock Holmes, Dune, entre muchos otros, que han sido parte de nuestra vida sonora, pero no podemos dejar fuera todos los sonidos pertenecientes a las propias carreras. 

Otro dato más es que en la cinta logramos ver carreras completamente reales, ya que las escenas fueron filmadas en el momento que se llevaban a cabo en cada circuito y sede mundial, es así que tenemos en pantalla el conocido Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, también circuitos como el de Mónaco, Abu Dhabi, Bélgica, Las Vegas, Reino Unido, entre otros, con público totalmente real, pero eso no es todo en cada carrera lograras ver algunos pilotos conocidos como: Checo Perez, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Max Verstappen, Carlos Sainz, Fernando Alonso, entre otros.

Una cinta que si eres fan de la Fórmula 1 no te la puedes perder en la pantalla más grande que puedas encontrar, para poder disfrutar las escenas que fueron grabadas exclusivamente para formato IMAX y con las bocinas más grandes claro está para escuchar rugir los autos. 

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *