Electronics Supermarket Simulator – Reseña

Cuando abrir tu tienda de gadgets suena más divertido de lo que es

Me metí de lleno en Electronics Supermarket Simulator con la emoción de quien siempre ha fantaseado con tener su propia tienda de tecnología. El concepto es prometedor: elegir qué productos vender, desde audífonos hasta consolas o laptops, diseñar la distribución de los pasillos, colocar estanterías y manejar precios según la demanda. Básicamente, es el sueño de cualquier fan de los simuladores de gestión que también ama los gadgets.

El juego inicia bien. Las jornadas laborales dentro de la tienda son cortas, lo cual ayuda a mantener un ritmo agradable: abres, acomodas, vendes, repones y cierras. No te abruma ni te exige estar horas frente a la pantalla para sentir progreso. Incluso puede ser relajante —casi terapéutico— ordenar cajas, rotar inventario y ver cómo los clientes recorren los pasillos en busca del mejor descuento.

Sin embargo, tras algunas horas, la fórmula comienza a mostrar sus límites. Los primeros días son entretenidos, pero la rutina se instala rápido: comprar stock, reabastecer estantes, ajustar precios… repetir. No hay grandes eventos, imprevistos o decisiones críticas que alteren tu estrategia. La sensación de crecimiento existe, pero avanza con lentitud, y muchas mecánicas que podrían dar profundidad —como la publicidad, el diseño del escaparate o la gestión del personal— aún no están del todo desarrolladas.

Otro punto que merece atención es el control. Mover objetos o interactuar con los muebles puede sentirse algo torpe, y la cámara a veces juega en tu contra. Son detalles técnicos que rompen un poco la inmersión y te recuerdan que todavía es un proyecto en evolución (Early Access). No obstante, la base es sólida y tiene potencial para mejorar si los desarrolladores escuchan a la comunidad.

A nivel visual, el juego cumple: los modelos de producto se reconocen fácilmente y el estilo general, aunque sencillo, transmite el ambiente de un pequeño negocio moderno. No busca realismo extremo, sino una estética funcional que prioriza el “simulador ligero” por encima del detalle minucioso. En cuanto al sonido, las ambientaciones sonoras y efectos cumplen su función básica, aunque no destacan.

En resumen: Electronics Supermarket Simulator es un título ideal para quienes disfrutan los simuladores casuales y el placer de organizar o construir poco a poco. Es relajante, fácil de entender y visualmente agradable, pero todavía carece de la chispa que lo haga memorable o adictivo. Le sobra potencial y le falta evolución.

Si te atrae la idea de manejar una tienda de gadgets virtual y ver cómo crece a tu ritmo, vale la pena probarlo. Pero si lo tuyo son los desafíos profundos, las cadenas logísticas complejas o la simulación económica detallada, quizá prefieras esperar a que el juego madure más. En mi caso, lo seguiré de cerca: tiene alma, solo necesita tiempo para convertirse en algo realmente brillante.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares