Frankie y los Monstruos | Reseña

Tal vez la mayoría hemos escuchado el cuento de Frankenstein el cúal proviene de una novela gótica escrita en 1818 por la autora inglesa Mary Shelley, que lleva por nombre El Moderno Prometeo o simplemente como Frankenstein, este es un humanoide creado a partir de partes diferentes de cadáveres al cuál el profesor Víctor Frankenstein le otorga vida mediante un experimento, siendo esta su primer creación.

Teniendo en mente lo anterior llega una historia tomada del clásico monstruo de Frankenstein pero con un giro más amable, que su versión original y estamos hablando de la cinta “Frankie y los Monstruos” dirigida por Steve Hudson y Toby Genkel, esta comedia familiar ofrece una temática más conmovedora pero centrándose en temas de amistad, familia, aceptación además de celebrar las diferencias y la importancia de ser uno mismo, esta se encuentra basada a su vez también en el libro del año 2011, del autor Guy Bass, que lleva por nombre Stitch Head.

La película se centra en Frankie quien es la primera creación de un científico loco, su pasatiempo es hacer nuevas mezclas de cuerpos con animales para así tener una enorme colección de monstruos muy peculiares, pero su principal problema es que conforme los crea los olvida y es ahí donde Frankie deberá cuidar de cada uno, para ayudarlos a adaptarse a su nueva vida. Pero un día llegará al pueblo Fulbert Freakfinder un cirquero que le ofrecerá al pequeño humanoide una nueva vida con en el llena de amor, fortuna, fama, pero lo que no sabe son las verdaderas intenciones de este.

Comencemos por hablar de cómo la historia es demasiado sencilla y podría decirse que hasta predecible para el espectador ya que no cuenta con giros inesperados o subtramas, es una sola de forma totalmente lineal, pero se entiende al ser dirigida para los más pequeños. Por otra parte el hecho de tomar de referencia la novela de Mary Shelly, es bastante interesante ya que si conoces un poco de ella notarás que algunos nombres de los personajes son iguales, aparte de Frankie nuestro protagonista.

Por otra parte debemos mencionar la temática usada está se encuentra bastante bien elegida, ya que nos lleva por temas como la aceptación, respeto, amor, amistad, valores que son importantes que sean aprendidos desde pequeños y al tener un protagonista niño logra conectar un poco más con su público.

La animación es muy normal a lo que vemos siempre en películas de este tipo, tal vez la única diferencia es el uso de tonalidades mucho más oscuras dando referencia a cintas como el cadáver de la novia o coraline, para dar un estilo gótico al combinar lo macabro con lo adorable. En el caso de la música hace uso de algunas canciones clásicas y una que otra original, pero ninguna logra llamar totalmente la atención.

En conclusión una cinta que combina el cuento clásico con un giro más amable pero moderno, que sirve para acercar al espectador un poco a la novela original de Frankenstein o al menos sembrar la curiosidad, además de ser una película bastante ligera para ver un domingo en familia.