La noche en que la nostalgia invadió el Auditorio Nacional.

Escrita por Hector Hernández.
El 29 de septiembre del 2025 quedará marcado en los calendarios de muchos fans de Creedence Clearwater Revival y de John Fogerty, ya que no siempre tenemos la oportunidad de que nos visiten leyenda de la música de la calidad y con el trayecto que tiene recorrido John Fogerty.
Casi 20 años después de su primer visita a nuestro país, y ahora con 80 años de edad, Fogerty dio una demostración de derroche de talento, vitalidad y una conexión con su público, como hace tiempo no se veía, los mexicanos demostraron esas ganas y ansias de disfrutar de la música de CCR.

A pesar de ser inicio de semana, y de que muchos tenían jornada laboral, era más el ímpetu y el deseo de disfrutar de una buena dosis de rock clásico y la gente estaba dispuesta a no perdérselo, sin importar si habría lluvia, si habría tráfico…lo único que querían era rockear.
Pasadas las 21 horas las luces se apagaron y empezaría el recorrido musical de John con un video introductorio hablando de como recuperó los derechos de sus canciones y de su álbum nuevo llamado Legacy, en el cual trabaja con sus hijos, quienes ya son parte de la banda del musico. Los primeros acordes de Bad Moon Rising levantaron a la gente de sus butacas y los gritos empezaban a invadir el Coloso de Reforma.
Vendrían temas como Up around the bend, Green River, Born on the bayou y Who’ll stop the rain que cimbrarían las butacas del auditorio.

Esto ya se había vuelto la celebración a una leyenda donde los recuerdos y las memorias de cada asistente los hacían vibrar de emoción con cada melodía de John, Shane y Tyler, sus hijos, quienes sin duda se mostraban emocionados por la recepción y por estar trabajando al lado de su padre.
Darian paso a mas temas como Lodi, Joy of my life, Fight fire, Hey tonight o Long as i can see the light que sin duda, hacia que el publico no tomara asiento.
El legado de John Fogerty sin duda estaba quedando en buenas manos al verlo disfrutar con sus hijos de este concierto, al grado de dedicar saludos en español diciendo “Estoy muy feliz Ciudad de Mexico”.
Fogerty estuvo muy dispuesto a dialogar y compartir con su público, como cuando mencionó estar feliz de recuperar sus canciones o compartiendo anécdotas con su guitarra Rickenbacker la cual adquirió en 1969 con la cual tocó en Woodstok y que posteriormente él mismo regalo a un niño, pero que recientemente su esposa Julie (presente en el lugar) se la pudo devolver después de casi 4 décadas.
Llegaron más temas clásicos como Have you ever seen the rain, Cotton fields, Down on thecorner, Fortunate Son, Traveling Band y Proud Mary que provocaron el éxtasis entre el público mexicano
Una noche llena de amor, nostalgia, recuerdos, pero principalmente rocanrol y donde John presentaría a sus hijos, así como a su hija Kelsey para hacer vibrar a sus fans mexicanos. Gran noche en el Auditorio Nacional con la leyenda viviente Jhon Fogerty.