La Hermanastra Fea: Una historia que sí debía ser contada.

Que tal amigos de Silvergeeek, espero se encuentren super bien y llenos de mucha energía para que tengan tiempo y puedan lanzarse a ver esta recomendación que está super buena, voy advirtiendo que esta cinta es para mayores de 18 años y no es apta para gente “sensible al dolor” (mutilación o situaciones en modo grotesco). Preparen sus ojos porque se viene algo que los podrá dejar atónitos.

Anteriormente habíamos mencionado en alguna reseña que ya no necesitábamos más películas de cenicienta (cenicienta vengándose, cenicienta llorando, cenicienta siendo bailarina, cenicienta siendo popular o mesera, ya no más y más tramas sobre explotadas en una historia ya contada en diversas situaciones) en fin; un millón de veces llegar al mismo resultado ya no encajaba, ahora, afortunadamente sigo sin retractarme gracias a esta película, esta cinta es un claro ejemplo de como una historia ya contada puede tener otra versión de los hechos o mejor aún, permitir que el protagonista pase a un segundo plano cuando tenemos una historia mucho mejor en el contexto. Esta no es la historia de cenicienta y eso es bueno, porque repito, eso ya no lo necesitamos
SINOPSIS:
Elvira lucha contra su hermosa hermanastra en un reino donde los estándares de belleza son lo primordial y lo único importante para poder tener un estatus en la sociedad. Elvira recurre a medidas extremas para cautivar al príncipe, en medio de una despiadada competición por la perfección física en la cual la belleza es el estándar de necesidad primaria.

DIRECCIÓN: Emilie Blichfeldt
ELENCO: Lea Myren / Ane Dahl Torp / Thea Sofie Loch Næss
GUIÓN: Emilie Blichfeldt

Clasificada en el género de terror (body horror podría un poco asimilarse a mi parecer); LA HERMANASTRA FEA nos otorga 110 minutos de conmoción y sensaciones diversas. Esta cinta nos permite explorar el lado más humano (ruin, cruel, despiadado, grotesco, pero sobre todo frágil y sensible) de cada uno de nuestros personajes. Podemos ver la vanidad y la desesperación en todo su esplendor, el interés superficial y la avaricia reflejados en cada escena. En verdad puedo dar un sinfín de verbos que describan todo lo que tiene esta cinta y no serían suficientes. Es increíble observar de primera mano el despunte y declive de cada personaje, cada uno tiene su concepto bien planteado, personaje que está allí no está de más y tienen un propósito específico que otorga un plus a la trama.

Esta película es buena a mi parecer por dos motivos principales: 1- aborda la perspectiva desde el antagonista del cuento clásico y rescata elementos del mismo 2- Nos ofrece un concepto que no cambia la historia, pero si permite cambiar la perspectiva en la que se ve. Definitivamente y sin spoilear en esta versión odias más a la madrastra que en cualquier otra. Y definitivamente podemos recuperar el hecho de que en ocasiones un príncipe en corcel no es el que vendrá a recatarnos e inclusive puede ser el mayor de tus problemas.
Sin duda alguna podemos aplaudirle a Emilie por tan buena adaptación, igualmente recordarle que pueden acudir a sus cines más cercanos a partir de este 11 de Septiembre a disfrutar (o no tanto) de esta cinta.