Las Rosas | Reseña

Llegó a cines una comedia un tanto incómoda y estamos hablando de Las Rosas o en título original The Roses, está es una cinta de comedia negra con sátira, dirigida por Jay Roach a partir de un guión de Tony McNamara. Se encuentra basada en la novela de 1981 The War of the Roses escrita por Warren Adler y es una nueva versión de la película de 1989 la cuál lleva el mismo nombre que el libro.

The Roses, se encuentra protagonizada por Benedict Cumberbatch y Olivia Colman y para completar el elenco tenemos talentos como Andy Samberg, Allison Janney , Belinda Bromilow , Sunita Mani , Ncuti Gatwa , Jamie Demetriou , Zoë Chao y Kate McKinnon.

La historia sigue a una pareja que se conoce en un restaurante en Londres, por un lado está Ivy una aspirante a chef profesional y por el otro Theo un arquitecto, ambos con muchos sueños por cumplir, es así que deciden mudarse juntos a los Estados Unidos para hacerlos realidad, fruto de su matrimonio tendrán unos gemelos, por lo que ahora Ivy deberá dejar su idea de ser una Chef para convertirse en madre de familia cuidando y consintiendo a sus hijos, mientras Theo realiza proyectos arquitectónicos, pero un día todo cambiará cuando este pierda su empleo y Ivy consiga su restaurante.

En lo que respecta a las actuaciones estas se encuentran bien realizadas por parte de todo el elenco, realmente logran transmitirnos esa incomodidad que la cinta quiere reflejar de forma adecuada, aunque es una comedia en momentos tiene algunos tintes de drama que hacen que sea una buena combinación, los actores que completan el reparto en esta ocasión durante toda la trama forman parte importante de la historia en su totalidad, que esto se agradece bastante ya que comúnmente solo son personajes más en la historia sin relevancia propia.

La historia toca temáticas que observamos comúnmente en las parejas más de casadas, algunas de ellas como los celos profesionales, la diferencia de roles de familia, las creencias, el cumplimiento de sueños, la responsabilidad, entre otros. Aunque como tema principal tenemos los problemas que surgen cuando un integrante de la pareja tiene más oportunidades laborales y económicas que el otro, además del hecho de intercambiar de roles en el hogar provocando una forma distinta de educación. Otro punto a tratar es la fluidez de la cinta como tal, está se siente rápida y ligera para verla una tarde de película.
La ambientación es muy sencilla, tenemos escenarios muy cotidianos, al igual que la parte visual no tiene planos distintos a los que comúnmente podemos ver en cintas de comedia de este tipo, así mismo sucede con el vestuario.

En conclusión es una cinta que promete poner en la mesa temas muy conocidos por la sociedad, pero tal vez poco explotados en producciones cinematográficas, lo que hace esta es dar una vista a estos problemas pero llevados a una sátira total, para que el espectador se identifique de forma más fácil con las situaciones presentadas, intentando llevarlos a una reflexión de lo que probablemente estén haciendo mal en su matrimonio, por otra parte los que no viven una situación similar simplemente se mantendrán entretenidos con la trama de esta.