La vida de Chuck | Reseña

Escrita por: Danieska Espinosa

Hay películas que parecen hablarte al oído más que a los ojos. La vida de Chuck es de esas. Mike Flanagan, director, guionista y editor, toma un relato breve de Stephen King y lo convierte en un retrato íntimo de lo que significa existir. Acompañado por la música melancólica de The Newton Brothers y un reparto encabezado por Tom Hiddleston, el film se abre paso entre lo fantástico y lo cotidiano con una naturalidad desconcertante. Alrededor de él orbitan nombres potentes como Mark Hamill, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan y Jacob Tremblay, además de jóvenes actores que encarnan distintas edades del mismo personaje.

Lo primero que sorprende es la fidelidad a la estructura del cuento. King concibió tres actos narrados al revés, y Flanagan mantiene ese recurso, aunque le inyecta vida propia con escenas inéditas. Por ejemplo, la secuencia hospitalaria donde los monitores cardíacos laten como un coro metálico, un detalle inventado para el film, que se convierte en metáfora poderosa del vínculo entre la vida de un hombre y el destino de un mundo entero. También hay monólogos añadidos que, lejos de desentonar, enriquecen la textura emocional de la historia. Es como si la película le diera voz a personajes que en el libro apenas eran un eco.

El eje, sin embargo, es Tom Hiddleston. Su interpretación tiene una delicadeza que rara vez se ve en el cine comercial. No solo aprendió rutinas de baile mezcla de jazz, salsa, bossa nova y hasta un moonwalk improvisado, sino que logró transmitir la sensación de que Chuck baila porque le queda poco tiempo y no quiere guardarse nada. Esa escena, dirigida con complicidad por la coreógrafa Mandy Moore, se siente como un estallido de vitalidad en medio de la oscuridad. No es exagerado que el propio actor la haya comparado con el espíritu de Sueños de libertad: ahí está la misma ternura y la misma obstinación por encontrar belleza en lo ordinario.

El viaje de Chuck, contado en retroceso, tiene algo hipnótico. Comenzamos con su muerte: un mundo que se derrumba mientras él pierde la batalla contra un tumor cerebral. Retrocedemos después a su madurez, donde un hombre aparentemente gris se atreve a bailar con una desconocida en un gesto que parece pequeño pero lo cambia todo. Y llegamos finalmente a la niñez, donde entre clases de matemáticas con su abuelo y los bailes improvisados de su abuela, descubre que la vida duele pero también late con fuerza. Esa decisión narrativa de contar la historia de atrás hacia adelante funciona como recordatorio de que lo esencial está en cada instante y no en el final de la ruta.

Lo admirable de Flanagan es que no cae en el cliché del terror, aun viniendo de King. Aquí no hay monstruos escondidos ni sobresaltos gratuitos: lo que asusta es la fragilidad de la existencia. Y lo que conmueve es ver cómo un hombre común deja un rastro luminoso en medio de la oscuridad. La vida de Chuck no es un lamento por la muerte, sino un canto a la vida, a esos momentos minúsculos que se vuelven eternos cuando alguien se atreve a vivirlos de verdad.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

  • |

    HABLAME

    Título original: Talk to Me Año: 2022 Duración: 95 min. País: Australia Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou Guion: Michael H. Beck, Danny Philippou, Bill Hinzman, Daley Pearson Reparto: Sophie Wilde, Alexandra Jensen, Joe Bird, Otis Dhanji, Miranda Otto, Zoe Terakes. Música: Cornel Wilczek Fotografía: Aaron McLisky Compañías: Causeway Films. Distribuidora: A24, Diamond Films. Género: Terror….

    Amar es compartir (:
  • | |

    NO TE SUELTES | Reseña

    Escrita por: Frida Martínez Labra Dirigida por el director francés Alexandre Ajá (Infierno en la tormenta 2019, El despertar del diablo 2006) Never Let Go es una cinta de terror psicológico protagonizada por Halle Berry quien interpreta la terrorífica vida de madre y sus pequeños gemelos que viven en medio de una cabaña en el bosque intentando…

    Amar es compartir (:
  • | |

    BEETLEJUICE BEETLEJUICE / RESEÑA

    Dirigida por Tim Burton y protagonizada por Michael Keaton, Winona Ryder, Catherine O’Hara y Jenna Ortega. En esta secuela, la familia Deetz compuesta por Delia, Lydia, Astrid (la hija de Lydia), regresan a Winter River tras una tragedia familiar. Sin embargo, cuando Astrid abre un portal al más allá, Lydia se ve obligada a recurrir al personaje de Michael Keaton para rescatarla, y antes de continuar con la reseña quiero…

    Amar es compartir (:
  • |

    Un gato con suerte. ¡Aquí vamos de nuevo!

    Escrita por: Por Paulina Solís. Hola comunidad Silver Geek, hoy hablaremos de la película. Un gato con suerte. ¡Aquí vamos de nuevo! Desde tiempos inmorales las mascotas se han convertido en parte importante de las personas, hoy en día es más presente por la humanización de los animales y claro, por el apoyo emocional que…

    Amar es compartir (:
  • | |

    Mi amigo el pingüino | Reseña

    Escrita por Diana Rocio González Luna. David Schurmann es un director productor y guionista de diferentes películas, brasileño que deja muchos mensajes en diferentes exploraciones que ha tenido de su vida. Él quiso llevar a la pantalla grande una historia sin duda inolvidable de mucha nobleza y amistad entre dos especies completamente diferentes pero que…

    Amar es compartir (: