“Together” | Reseña

Escrita por Irma Duarte.

Lo de hoy, es escuchar o leer acerca de los peligros de las relaciones tóxicas – lo fácil que es caer en ellas y lo difícil que es salir de éstas. Son dinámicas que, lamentablemente, cada vez son más comunes pero que, afortunadamente ya se han hecho más fáciles de identificar – al igual que los conceptos como puede ser la codependencia en una relación.

Son estos temas los que la película norteamericana, tratamiento de body horror con fuertes tintes de comedia.

“Together” , explora a través de un “Together” sigue la historia de Millie (Allison Brie) y Tim (Dave Franco), una pareja que decide mudarse al campo después de que ella recibe una oferta de trabajo. Es una mudanza que desde el principio se muestra como problemática, pues los amigos de la pareja reconocen que no es lo mejor para ellos, además de que Tim se muestra con ganas de explorar su futuro profesional en la ciudad y no con Millie en el campo. Sin embargo, ninguno de los dos se atreve a separarse completamente por la historia que comparten juntos en su relación. En un esfuerzo por mejorar su dinámica, deciden tomar una caminata por el bosque que los rodea, misma que los lleva a caer en una cueva de dónde Tim decide tomar agua. Después de esto, es que Tim empieza a sentir una sed insaciable por estar cerca de Millie: no logrando funcionar si los dos no están cerca y notando como su cuerpo comienza fusionarse con el de ella si él no se controla. Ahí es dónde ellos deben decidir cómo sobrevivirán esta pesadilla que hace un eco físico a la dinámica de pareja tan tóxica en la que ambos se encuentran perdidos.

La película crea una situación en la que la pareja hace una simbiosis física, haciendo paralelo a la que ellos ya habían hecho psicológicamente. Lleva ésta al extremo mostrando momentos gráficos de body horror en el que su cuerpo está fusionado y deben recurrir a la violencia para separarse. Son momentos rápidos, pero altamente eficaces, pues causan una reacción en la audiencia tanto vocal como física. Asimismo, el tratamiento cómico le gana a los elementos de horror y terminas por reír más de lo que te estremeces.

“Together” goza de que sus protagonistas están interpretados por Brie y Franco, quienes también son pareja fuera de la pantalla. Es a partir de este lazo que construyeron la película, pues no tenían mucho tiempo para filmarla, por lo que pudieron usar su relación para darle trasfondo a los personajes. Es un gran elemento de producción, que también les ha servido como uno de sus puntos fuertes de marketing.

Por otro lado, es importante reconocer que la película sí tiene sus carencias, siendo tal vez la principal el que esté tocando un poco de todos los géneros y no explotando al 100% alguno de ellos. La película te pone un poco de temas sobrenaturales, de cultos, body horror, comedia y no ahonda lo suficiente en ninguno, dejando así muchas puertas que te hubiese gustado que se abrieran para explorar el qué habría detrás de ellas. Asimismo, esto puede hacer que se tenga una lectura un poco dispersa: se entiende la obvia representación de la pérdida de la identidad individual en una relación, pero esta exploración se queda en la superficie. Dejando de lado la polémica legal en la que actualmente está enrollada, es una película que funciona. No es revolucionaria, tampoco esextrema en su violencia, pero se presta perfectamente para una cita en la que buscas compartir sustos.

La película llegará a salas mexicanas el próximo 30 de julio.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *