Los Ariel 67 Celebran El Cine Mexicano En Grande: Anuncian Nominados Desde La Cineteca Nacional.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló este miércoles 2 de julio los nominados a la edicion 67 de los Premios Ariel en una conferencia de prensa celebrada en la emblemática Cineteca Nacional. La ceremonia de premiacion se llevará a cabo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. 

Una ceremonia con historia

Con la participación de las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica, la AMACC dio a conocer los nominados a 25 categorias, resaltanto el talento, diversidad y fuerza de la industria cinematografica nacional. 

“Cada edición de los ariel es un reflejo de las voces que transforman nuestra forma de mirar el mundo. Hoy celebramos la persistencia y creatividad del cine mexicano”, expresó Armando Casas, director de la AMACC, durante la conferencia. 

Producciones más nominadas

Pedro Páramo (16 nominaciones): una adapracion ambiciosa de la novela de Juan Rulfo, dirigida por Rodrigo Prieto, reconocida por su estética visual, dirección y actuaciones. 

La Cocina (13 nominaciones): dirigida por Alonso Ruizpalacios, esta cinta mezcla realismo y sátira en el entorno laboral de una cocina neoyorkina.  

Sujo (10 nominaciones): una mirada potente a la violencia en México, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez.

Otras produciones destacadas incluyen Corina, No nos moverán y Un actor malo.

Reconocimientos

Este año, el Ariel de Oro, máximo reconocimiento honorífico, será entregadas a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, así como al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, en honor a su trayectoría y aportacion al cine mexicano. 

Jalisco: sede y motor del cine nacional

Por tercer año consecutivo, la ceremonia se realizará fuera de la CDMX, esta vez en Puerto Vallarta, Jalisco. La secreteria de Turisco de Jalisco, Michelle Fridman, reafirmó el compromiso con la descentralización y el impulso a las industrias creativas. 

Rumbo al Ariel 2025

Como parte de las actividades previas, se llevará a cabo el ciclo “Rumbo al Ariel”, con funciones gratuitas de las peliculas nominadas en mas de 40 sedes del país. Tambien habrá transmisiones televisivas de cortometrajes en canales públicas como Canal 22, Canal 11, Capital 21 y SUMA TV. 

Con nuevas voces, talento consolidado y narrativas poderosas, los Premios Ariel 67 reafirma su papel como el reconocimiento más importante al cine mexicano. La gala del 20 de septiembre promete una noche de celebracion, identidad y cine de cultura.

Amar es compartir (:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *